El taller de Huerta y Jardinería de Plena Inclusión ya cuenta con su invernadero inclusivo-terapéutico
Este proyecto permitirá que se incorporen al taller usuarios con una movilidad reducida
Plena Inclusión Zafra viene desarrollando desde hace más de 50 años distintas labores ocupacionales con sus usuarios con una finalidad terapéutica y pedagógica, pero también para la inclusión sociolaboral. Dichas acciones se desarrollan a través de distintos talleres como el de carpintería, manufacturados, lavandería, carpetas y huerta-jardinería.
En el caso del Taller de Huerta y Jardinería, los usuarios aprenden a preparar el terreno para la siembra, trasplantar plantones, a realizar semilleros, a podar árboles frutales, recoger la cosecha o eliminar las hierbas espontáneas de los cultivos, entre otras acciones.
A finales de diciembre finalizaban las obras de mejora del invernadero del centro a través del proyecto medioambiental denominado 'Invernadero Inclusivo-Terapéutico', que nace de la necesidad de generar un espacio inclusivo y colaborativo dentro de las instalaciones de Plena Inclusión Zafra.
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la subvención directa de la Diputación de Badajoz, que ha colaborado con 5.987,26 euros, lo que ha permitido la rehabilitación de un antiguo invernadero de la entidad. Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Julia Vivero 'El Garden'.

Plena Inclusión Zafra ha puesto en marcha este proyecto con diferentes objetivos, entre ellos, tal y como explica el responsable del taller, Manuel Torrado, «cultivar la inclusión y las habilidades sociales».
Manuel Torrado destaca también el hecho que en este proyecto ofrezca la oportunidad de participar también a usuarios con grandes necesidades de apoyo y movilidad reducida, pues el invernadero está adaptado a sus capacidades. «Los usuarios que ya llevan tiempo trabajando en este taller podrán ayudar y compartir experiencias con los que se incorporen para trabajar en el invernadero y que tengan más dificultades», adelanta el responsable.
Objetivos
Además de recuperar el invernadero y el entorno donde se van a realizar las actividades, y aprovechar estos espacios como recurso terapéutico en el tratamiento de sus usuarios, se vienen a fomentar actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente y la naturaleza.
Al mismo tiempo se acerca la naturaleza a usuarios del centro como medio estimulante multisensorial y potenciador de situaciones favorecedoras de la comunicación e intercambio social, se consigue que las actividades desarrolladas en el invernadero sean agradables y motivadoras para los usuarios como punto de partida para alcanzar el equilibrio emocional y propiciador del bienestar personal y para la adquisición de hábitos de vida saludable.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.