Borrar
Presentación de las jornadas del toro de lidia durante la FIG D. A.
El Symposium del Toro de Lidia conmemorará sus 30 años del 19 al 21 de octubre

El Symposium del Toro de Lidia conmemorará sus 30 años del 19 al 21 de octubre

El programa de actividades ha sido presentado en el marco de la Feria Internacional Ganadera

Sábado, 30 de septiembre 2023, 11:00

El Symposium del Toro de Lidia, punto de encuentro de los profesionales del toro de lidia, conmemora en 2023 su 30 aniversario. En 1993, un grupo de veterinarios ligados a la entidad ferial y al colegio de Badajoz decidieron organizar una serie de cursos y seminarios técnicos que, poco a poco, fueron llenándose de contenidos hasta comenzar a celebrar un symposium bianual que, en esta edición, se desarrollará del 19 al 21 de octubre. Está prevista la participación de profesionales de toda España, Portugal y Francia.

El programa de actividades ha sido presentado en el marco de la Feria Internacional Ganadera, este viernes 30 de septiembre, durante un un acto en el que han participado el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, José Marín Sánchez; y el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista. También ha estado presente el director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero. El encargado de desgranar el contenido de las jornadas ha sido el secretario del comité organizador, Juan Miguel Jiménez.

El alcalde Fernández ha felicitado al symposium por sus 30 años de trayectoria, ofreciendo con carácter periódico jornadas técnicas de altísimo nivel y reuniendo a profesionales de toda España en torno al toro de lidia. Ha recordado Fernández que estamos en tierra de toros y que la fiesta nacional está ligada a la Feria de Zafra.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz ha dicho que tiene mucho mérito organizar este symposium, que ha celebrado ya 15 jornadas taurinas y este año ofrecerá la edición número XVI. Además, ha resaltado el trabajo de los integrantes del comité organizador por su trabajo.

Por su parte, el consejero ha manifestado que 30 años no se cumplen por casualidad y ha añadido que el festejo taurino crea riqueza y fija población. En su opinión, el ecologismo radical no puede ganarle la partida ni a Extremadura, ni al campo, ni al toro de lidia y ha destacado el interés de las ponencias y la temática elegida. Por último ha garantizado el apoyo de su consejería a la tauromaquia.

El XVI Symposium del Toro de Lidia incluye unos seminarios clínicos de campo (19 y 20 de octubre) en los que participarán destacados expertos. El viernes día 20 y sábado 21 se desarrollará el programa de sesiones técnicas. Habrá un seminario taurino joven y ponencias variadas, como una sobre la difusión de las enfermedades contagiosas al bovino de lidia y otro bloque en torno a la promoción e impulso de la tauromaquia.

Juan Miguel Jiménez, secretario del comité organizador del symposium, ha explicado durante su presentación que este año habrá un premio a la mejor comunicación científica, se ofrecerá un seminario quirúrgico y hay establecidos otros galardones al mejor investigador joven y a la mejor fotografía taurina. Todo ello además de las mesas redondas y con el objetivo de seguir estudiando la raza y el toro de lidia.

Está previsto que a la inauguración del día 20 de octubre asista la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Y habrá un acto conmemorativo del 30 aniversario el día 21, antes de la lectura de conclusiones y la clausura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Symposium del Toro de Lidia conmemorará sus 30 años del 19 al 21 de octubre