Suspendidas las actividades conmemorativas del día de la patrona de Zafra, Santa Brígida
Sí se celebrará una misa, pero no podrá ser cantada por el Agrupación El Castellar como es tradicional
La celebración el 1 de febrero de la festividad de la patrona de Zafra, Santa Brígida, ha quedado suspendida a consecuencia de la evolución de la pandemia en la ciudad y las normas establecidas por la Junta de Extremadura para su contención. Así lo ha informado la concejala de Participación Ciudadana y Barriadas, Toni Toro.
No se podrá por tanto degustar el tradicional desayuno saludable que se sirve el Ayuntamiento en el Mercado de Abastos y en el que participan más de 800 personas cada año. En este mismo marco, la Asociación de Diabéticos de Zafra 'Antonio Morales Toro', realiza controles glucémicos a la población e informa sobre la enfermedad, prevención y hábitos saludables.
El Ayuntamiento de Zafra cuenta en esta celebración con la participación de la Asociación de Diabéticos y la Asociación de Coros y Danzas El Castellar, que recuperaron la figura de la patrona.
Este año solo podrá realizarse una misa en el templo parroquial de Santa María de Candelaria, pero que no podrá ser cantada como siempre por la Agrupación El Castellar al modo extremeño.
Belén Ruiz Rosso, presidenta de esta agrupación, José Antonio Vasco, presidente de la Asociación de Diabéticos, y la concejala Toni Toro han señalado que están trabajando de cara a futuras ediciones para engrandecer más los actos de esta festividad, entre ellos se contempla una procesión de la imagen de la patrona por las calles de la ciudad acompañada de la Banda Municipal de Música de Zafra, así como la posible creación y constitución de una hermandad de Santa Brígida.
Toni Toro ha querido destacar y agradecer el trabajo de estas dos asociaciones en los actos de la patrona de Zafra, con una tradición de más de 20 años y en los que la población participa de forma numerosa e importante.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión