Borrar
REpresentantes de los museos, junto a las autiridades, guías voluntarios y benefactores A.M.
La sostenibilidad, el bienestar, las donaciones y el voluntariado protagonistas del Día de Internacional de los Museos

La sostenibilidad, el bienestar, las donaciones y el voluntariado protagonistas del Día de Internacional de los Museos

Este viernes se ha celebrado el acto institucional y se han entregado los reconocimientos a los guías voluntarios y benefactores de los museos de Zafra

Sábado, 27 de mayo 2023, 18:25

Los dos museos e Zafra, el de Santa Clara y el de la Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura, junto con el ayuntamiento, han celebrado este viernes 26 de mayo el acto institucional del Día Internacional de los Museos (DIM), que cada año se conmemora el 18 de mayo para poner en valor la riqueza y el valor de los museos, así como su papel en el desarrollo de la sociedad.

De nuevo la Iglesia Conventual de Santa Clara ha sido el lugar elegido para su celebración, en esta ocasión bajo el lema 'Museos, sostenibilidad y bienestar', que ha estado muy presente en todas las intervenciones.

El nuevo presidente de la Asociación de los Amigos del Museo y del Patrimonio de Zafra, José Carlos Muñoz Barrero, fue el primero en intervenir, reivindicando que la sociedad debe promover, restaurar y conservar el legado que hemos recibido de nuestros ancestros, y entre ellos destacó la necesidad de recuperación y poner en valor el convento de Santa Catalina.

La directora del Museo de la Medicina, Maite Calderón, dijo que los museos «nos ayudan a entender nuestra cultura y nuestro lugar en el mundo. Deben ofrecer soluciones a problemas sociales, económicos, medioambientales y de salud, a través de programas educativos, exposiciones y actividades de concienciación; proporcionan un espacio de relajación y reflexión, y son puntos de encuentro para las personas», indicó la directora, que en este sentido hizo un repaso de todas las actividades desarrolladas en el museo en el último año, las reformas acometidas desde el ayuntamiento y los proyectos que pondrán en marcha desde el centro para la mejora de la salud. «Entendemos que los museos no deben limitarse a exponer sus piezas, pues tienen también una labor social más amplia», dijo la directora, que agradeció las importantes donaciones que han recibido en el último año desde distintos puntos de España.

Juan Carlos Rubio, director del Museo de Santa Clara, repasó la historia de los museos, su evolución y función durante las distintas épocas, hasta llegar al mundo moderno, con la creación por parte de la Unesco del ICOM (Consejo Internacional de Museos), «su rápida creación da idea de la importancia que se le otorga a los museos como instituciones permanentes, sin ánimo de lucro y al servicio de la sociedad», dijo el director, que recordó que su misión es investigar, conservar, promocionar, interpretar y enseñar el patrimonio. Respecto a la propuesta del ICOM para conmemorar el DIM, Juan Carlos Rubio consideró que los museos pueden ayudar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «el de Santa Clara puede y viene trabajando en estos aspectos relacionados con la salud y el bienestar desde sus inicios con dos líneas: su apertura gratuita a los visitantes y el voluntariado.

El director del Museo de Santa Clara y la directora del de la Medicina A.M.

El alcalde, José Carlos Contreras, fue el encargado de hacer entrega a los benefactores de los museos de Zafra y a los guías voluntarios un diploma y una rosa blanca como reconocimiento. El alcalde agradeció a los directores de ambos museos su trabajo, a los voluntarios su dedicación y compromiso, y a los benefactores la donación de piezas familiares que enriquecen el patrimonio cultural de la ciudad. Además, ha resaltado que los museos atraen el turismo a Zafra y dinamizan la economía de la localidad.

El acto estuvo conducido por la guía voluntaria Justa Tejada. A nivel musical contó con la actuación del Dúo Galimatías, formado por Virginia Moreno con el clarinete y acordeón, y Laura Domínguez Meca al piano, que pusieron en pie a los asistentes tras su magnífica actuación.

El dúi Galimatías ofreció una mafnífica actuación musical A.M.

Otras actividades

En torno al DIM se han desarrollado otras actividades, como un concierto de guitarra de los alumnos de la Escuela Municipal de Música en la capilla de la Iglesia Conventual de Santa Clara el 18 de mayo; y la exposición 'Yacente, 300 años de Hermandad', abierta desde el sábado 20 de mayo en el Museo de Santa Clara organizada por la Cofradía del Santo Entierro por su 300 aniversario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La sostenibilidad, el bienestar, las donaciones y el voluntariado protagonistas del Día de Internacional de los Museos