david apolo garcía
Domingo, 27 de noviembre 2022, 12:10
El Centro Cultural Santa Marina de Zafra acogió este sábado 26 de noviembre el acto de entrega de 186 distinciones correspondientes a los años 2018 y 2019 a los donantes de sangre, con motivo del Día del Donante de Sangre.
En total se repartieron 71 diplomas, 57 insignias de plata, 34 placas, 14 relojes, seis insignias de oro y cuatro insignias de platino. Estas últimas han sido para José Luis Fernández, Miguel Ángel Gordillo, Antonio María Guerrero y José Garrido, personas que han realizado más de 60 donaciones y que aún siguen haciéndolo.
Estas distinciones vienen a reconocer a todas aquellas personas que, de forma altruista y solidaria, donan sangre para los que más lo necesitan y salvar vidas.
Al acto asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; Julia Díaz, representante del Banco de Sangre de Extremadura y enfermera; Beatriz Carretero, técnica de la Asociación para la Donación de Médula Ósea (ADMO); Lola Picón, delegada de la Hermandad de Donantes de Sangre de Zafra y diferentes donantes. También se contaron con los testimonios de Almudena y su hijo Rubén, trasplantado de médula ósea gracias a su madre.
Julia Díaz destacó que el proceso de donar sangre es muy laborioso «es una gran cadena en la que los donantes son el primer eslabón y por eso son el pilar del sistema sanitario, ya que el 40% de la actividad hospitalaria se lleva a cabo gracias a vuestra sangre».
Por su parte Beatriz Carretero resaltó la importancia de ser donante de médula, ya que con ello «pueden salvar la vida de personas que tienen una enfermedad oncohematológica y darles una segunda oportunidad».
Publicidad
Por su parte, el alcalde felicitó y agradeció a todos los donantes por su labor, subrayando que Zafra y Extremadura son muy solidarias.
Próximas donaciones
Todas aquellas personas que quieran donar sangre, podrán hacerlo los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en horario de 17.30 a 21.30 horas, en el Centro de Salud de Zafra. Lola Picón hizo un llamamiento a la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes, para que acudan a donar y cumplan los requisitos: personas entre los 18 y 65 años, que no padezcan o hayan padecido alguna enfermedad y que no tengan un tratamiento de larga duración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.