El PP solicita a la Junta de Extremadura que se duplique la dotación del Fondo Regional de Cooperación Municipal
En una nota de prensa se refieren a tres situaciones relacionadas con la administración de la Junta de Extremadura que consideran «sangrantes»
El PP de Zafra informa en una nota de prensa que ha presentado una moción en la que se insta al Pleno de la Corporación a que solicite a la Junta de Extremadura que se duplique la dotación del Fondo Regional de Cooperación Municipal, con carácter urgente.
El portavoz popular zafrense, Juan Carlos Fernández, ha explicado que este fondo es una asignación que la Junta distribuye entre los ayuntamientos, en base a unas cantidades fijas y a otras variables, en proporción directa a la población de los municipios. A Zafra, para 2020, dice que le corresponderían 332.557,69 euros.
Dicen los populares que los ayuntamientos «no sólo vienen asumiendo competencias impropias que le resultan muy gravosas». Ahora, con la crisis del coronavirus, «están haciendo esfuerzos adicionales para ayudar a familias, empresas y autónomos y se espera un más que probable quebranto recaudatorio».
En Zafra el PP ha propuesto la disminución de la fiscalidad para los afectados por la crisis, utilizando partidas que no van a ser ejecutadas. «Pero siempre son insuficientes los recursos para atender a tantas necesidades. Por eso es muy necesaria la colaboración de las administraciones regional y nacional. La Ley de Garantía de la Autonomía Municipal de Extremadura ya preveía un fondo, dotado con 76 millones de euros, que hasta el momento no se ha ejecutado, por lo que se hace necesario el incremento que solicitamos en la moción para ayudar a las múltiples necesidades de nuestros municipios», explican en el comunicado.
En el caso de Zafra en relación con la administración de la Junta de Extremadura, se refieren a tres situaciones que consideran «sangrantes»:
- La deuda de la Junta con el Ayuntamiento. «Al 31 de diciembre, ascendía a 1 268 838,73 euros, algunas cantidades arrastrando desde 2018. La falta de agilidad en el pago supone un grave inconveniente para la tesorería municipal», dicen.
- La deuda de la Junta con el Ayuntamiento en concepto de IBI «es desconocida». «No sabemos cuánto se debe, ni de qué ejercicios. Lamentablemente no se nos ha contestado al escrito que elevamos al alcalde el pasado 19 de febrero, hace casi tres meses, por lo que no podemos cuantificar esta deuda».
- También se refieren los populares en la nota de prensa «al déficit de la residencia de mayores», de titularidad autonómica pero explotada por el Ayuntamiento, «ha ascendido a 330 279,24 euros, que tiene que aportar el municipio de sus fondos. La cantidad que ha tenido que asumir las arcas locales desde su apertura en 2000 asciende a casi dos millones y medio de euros».
«Tenemos razones más que argumentadas para solicitar el incremento del Fondo Regional de Cooperación Municipal. Nuestros ayuntamientos, que son la administración más cercana al ciudadano como se dice constantemente, merecen una financiación más justa para que puedan atender a sus múltiples necesidades», ha concluido Fernández.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.