David Apolo García
Sábado, 19 de abril 2025, 12:11
El Grupo Parroquial Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad realizó su estación de penitencia en la noche del Viernes Santo, con salida desde la parroquia de la Candelaria.
Las inclemencias meteorológicas obligaron a atrasar la salida, prevista para las 22.30 horas, media hora, decisión que comunicó la hermana mayor Remedios Benítez. Finalmente, con el cortejo ya formado en el interior del templo, se decidió llevar a cabo la estación de penitencia, poniendo la cruz de guía en la calle poco después de las 23 horas. El sonido de la campana de la figura del muñidor, estreno de este año, anunciaba al público que Cristo ya había muerto. El cortejo, en el que se pudo apreciar el estreno de la restauración del estandarte, estaba formado por hermanos y hermanas que portaban velas, representantes de las distintas hermandades y cofradías, mantillas y fieles devotos tras el paso.
El recogimiento, la solemnidad, el respeto y el silencio fueron los principales protagonistas a la salida del paso de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad y durante todo el recorrido de la procesión, que pudo realizarse al completo sin el peligro de la lluvia.
El paso finalmente fue sacado por costaleros que, con su andar cadencioso y firme, paseó a la Virgen por el casco histórico de la ciudad, recorriendo las calles Conde de la Corte, Tetuán, plaza Grande, Sevilla, Cerrajeros, Gobernador y Huelva. Ya pasada la madrugada, la procesión volvió a su templo para dar por finalizada la jornada del Viernes Santo de la Semana Santa de Zafra, declarada de Interés Turístico Regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.