HOY

El sindicato USO informa que presentará una denuncia en Fiscalía contra el ayuntamiento tras detectar irregularidades en un informe de la Intervención

Aseguran que han encontrado «incidencias graves» en un informe realizado por la interventora municipal en lo que se refiere al abono de gratificaciones y productividades de los empleados públicos

Domingo, 6 de febrero 2022, 18:42

El sindicato USO ofreció el pasado viernes 4 de noviembre una rueda de prensa en la puerta del Ayuntamiento de Zafra para dar a conocer las conclusiones que ha extraído tras analizar el Informe de Intervención Previa, de fecha 30 de marzo de 2021, emitido por la interventora municipal, a quien desde el sindicato agradecen «que haya cumplido con su trabajo de forma escrupulosa».

USO considera que ese informe de la interventora pone de manifiesto, «la falta de transparencia y colaboración de los responsables municipales, incluso a la hora de facilitar documentación para poder fiscalizar debidamente el régimen retributivo de los empleados públicos del ayuntamiento de Zafra».

Según la información emitida en un comunicado por este sindicato, el mencionado informe fiscaliza 412 nóminas de personal funcionario, laboral y eventual, del ayuntamiento y de su organismo autónomo FIG. Tras analizarlas se refieren a las «incidencias» que habría detectado.

Dicen haberse encontrado con hojas de trabajos realizados fuera de jornada por numerosos trabajadores sin que se especifique el concepto retributivo, ni los días en que se realizan, «hojas firmadas directamente por el propio alcalde y el concejal de Personal en muchos casos dando el visto bueno».

También se refieren a hojas con distintas cantidades económicas propuestas para su abono por distintos jefes de servicio, concejal de Personal y el propio alcalde, «sin que conste el motivo o concepto justificativo para que se paguen las mismas».

Publicidad

Otra incidencia sería una propuesta de gratificación para un técnico municipal, realizada por este mismo técnico. En ella dice USO que se autopropone que la cantidad de dicha gratificación por realizar trabajos fuera de su jornada sea de 7.500 euros, «gratificación que validan con su firma tanto el propio técnico como el propio alcalde».

También hacen referencia al abono de productividades a trabajadores que estaban en situación de IT (baja laboral), «firmadas por el alcalde».

«En el informe de Intervención se detalla la fundamentación normativa que ha de regir para el abono de gratificaciones y productividades de los empleados públicos, a la vista de lo cual podemos extraer como conclusión que en el ayuntamiento ha venido existiendo de forma continuada un abuso del abono de estos conceptos (productividades, gratificaciones y complementos personales transitorios) que han derivado en un entramado retributivo sin que hubiera existido hasta la fecha fiscalización alguna de los mismos, y todo ello con pleno conocimiento y consentimiento por parte del alcalde y los miembros de su Equipo de Gobierno, a la vista de las firmas que aparecen en los distintos documentos», continúa el sindicato en el comunicado difundido.

Publicidad

La propia Intervención Municipal habría explicado en su informe, según USO, los condicionantes que han de darse para que se reconozcan y abonen gratificaciones a los funcionarios: la existencia de crédito adecuado y suficiente, que se vayan destinadas a abonar servicios prestados fuera de su horario laboral y que tengan el carácter de «excepcionalidad», es decir, que no sean fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo, «algo que se ha estado incumpliendo sistemáticamente», consideran. Igualmente el informe recogería los condicionantes para que se puedan abonar horas extraordinarias al personal laboral.

«En este contexto, y a la vista de lo que se recoge en el informe de la Interventora, desde USO entendemos que este sistema de asignación de conceptos retributivos de forma irregular se ha venido utilizando de forma reiterada y consentida tanto por parte de los responsables municipales (alcalde y concejales), como por parte del resto de organizaciones sindicales, todo con el objetivo de no regularizar las retribuciones de los trabajadores municipales a través de la correspondiente RPT y en base a las funciones que desempeñan según sus puestos de trabajo, para así poder conceder o quitar de forma discrecional e interesada estos pluses según les conviniera a los dirigentes políticos y sindicatos. Quizás por este motivo aún nadie sabe, ni dónde está, ni cuándo se va a aprobar la RPT, básicamente porque ni al alcalde ni a sus sindicatos cómplices les ha interesado nunca que afloraran los entresijos y chanchullos del cortijo que tenían montado en el Ayuntamiento de Zafra, pese a que desde CSIF, UGT y CCOO se sigue engañando a los trabajadores diciendo que ya es inminente su aprobación. De hecho, lo único que por desgracia es seguro para los trabajadores municipales es que este mes incluso está habiendo problemas con el pago de sus damnificadas nóminas, y el temor de que podamos estar ante un nuevo 'caso Alburquerque empieza a sobrevolar la cabeza de muchos», valoran en el comunicado.

Publicidad

Desde USO informan que «a la vista de la gravedad de los hechos que se recogen en el informe de Intervención, y de que el resto de partidos de la oposición y resto de sindicatos parecen ser ciegos o quizás cómplices del señor Contreras en este Ayuntamiento, vamos a presentar una denuncia en Fiscalía para que se estudie si de los mismos se pudiera desprender la comisión de los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por parte de los responsables municipales que han venido consintiendo todo este tipo de presuntas ilegalidades».

Finalmente USO adelanta que a partir de ahora se manifestarán de forma asidua en Badajoz, a las puertas de la capacitación del alcalde de Zafra hasta que termine de regularizar de forma ajustada a derecho la situación retributiva de todos los trabajadores municipales del ayuntamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad