Cristo de los Desamparados HOY

Silencio en la madrugada ante el Cristo de los Desamparados

La salida de la procesión está prevista a las 00.30 horas del viernes desde la Iglesia del Rosario

Ana Magro

Jueves, 17 de abril 2025, 01:27

También mirando al cielo se encuentra la hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Desamparados y María Santísima del Mayor Dolor, que sale en procesión ya en la madrugada del Viernes Santo, a las 00.30 horas.

Recorrido

Su salida está prevista desde la Iglesia del Rosario para recorrer en riguroso silencio y recogimiento el Arco del Cubo, Tetuán, La Cruz, Sor Ángela de la Cruz, Tetuán, Plaza Grande, Huelva, Gobernador, Plaza del Pilar Redondo, José Mercado, San José, Tetuán, Arco del Cubo y se recogería de nuevo en la Iglesia del Rosario sobre las 3.30 horas.

Los nazarenos que acompañan a esta procesión llevan túnicas blancas con botonadura negra, cubiertas con capas negras con el escudo de la hermandad en el lado izquierdo, antifaz negro sin capirote, en el pecho la Cruz de Jerusalén y guantes blancos.

Tienen especial interés la salida del Cristo Crucificado tumbado hasta su paso por el Arco del Cubo; el momento en que es erguido en la plazuela, un momento especial que evoca el alzado de la cruz en el Monte Calvario; la parada del paso ante el convento de las Hermanas de la Cruz, y los hincados de rodillas de los miembros de la cofradía para orar ante las Imágenes del Nazareno y la Esperanza en la Capilla de San José.

Como curiosidad, la hermandad este año quiere destacar el 'Titulus Crucis', la tabla de madera clavada en la cruz donde se inscribía el motivo de la condena del ajusticiado. Está escrita en tres idiomas: Hebreo, griego y latín; y de derecha a izquierda, según la tradición semítica (las letras están al revés). en lo que se refiere a la medida y características, están basadas en la reliquia de la Basílica de Santa Cruz de Jerusalén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad