Los servicios que se prestan en el Ayuntamiento estarán abiertos al público con un horario reducido
Desde este martes se atenderá de forma presencial de 10.00 a 12.00 horas y la semana que viene el horario podría ampliarse a toda la jornada
Todos los servicios municipales, a partir de este martes 5 de mayo estarán funcionando, aunque unos a puerta cerrada y otros sí atenderán presencialmente a los ciudadanos.
Durante esta semana, los distintos servicios administrativos que se ofrecen en el edificio del Ayuntamiento estarán abiertos al público entre las 10.00 y las 12.00 horas, siempre respetando las medidas de seguridad, ya que quienes requieran de estos servicios presenciales deberán llevar mascarillas y guantes, así como guardará la distancia de seguridad marcada. Este horario se mantendrá durante toda la semana y, si todo va según lo previsto, la próxima se ampliaría el horario a toda la jornada.
Los trabajadores de la Casa de la Cultura, la Casa de la Juventud, la Oficina de Turismo y la Biblioteca también volverán a sus puestos pero a puerta cerrada.
El alcalde de Zafra ha querido destacar que aunque ya nos encontramos en la denominada Fase 0, «todos los ciudadanos comenzamos a tener un poco de libertad que nos había quitado el coronavirus y tenemos que empezar a volver a la nueva normalidad».
Algunas instalaciones permanecerán cerradas
Aunque poco a poco vayamos acercándonos a esta «nueva normalidad», algunos espacios públicos continuarán cerrados, como es el caso del Parque de la Paz. Desde la Policía Local se ha indicado que se trata de un punto donde la vigilancia es más complicada y en estos momentos hay que evitar que los ciudadanos, principalmente jóvenes, se agrupen en ese lugar.
También permanecerá cerrado el cementerio hasta la Fase 1, que está prevista que comience el próximo 11 de mayo, siguiendo las especificaciones que dé el Gobierno Central.
A partir de este día –el 11-, podrían abrir los mercadillos, con lo que el domingo 17 de mayo sería el primero en que se vuelva a abrir el de Zafra, en los mismos términos que dictaminen las Autoridades Sanitarias.
Publicidad
Estos y otros temas, como ha sido el caso de la cancelación definitiva de la Festividad De la Luna al Fuego, han sido tratados en la Comisión de Valoración y Seguimiento del Estado de Alarma que se ha reunido este lunes 4 de mayo, como viene haciéndolo cada semana este día desde que se decretara el estado de alarma.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión