Los Servicios Municipales y Promedio actúan en materia de limpieza y recogida de residuos durante Semana Santa
La concejala de Servicios municipales ha informado de los horarios y las distintas actuaciones que se llevarán a cabo durante estos días
El Ayuntamiento de Zafra ha informado del programa de recogida de residuos domésticos que se va a efectuar durante la Semana Santa por parte del organismo público Promedio, así como las diversas actuaciones en materia de limpieza y adecuación de las calles de la ciudad que llevarán a cabo los Servicios Municipales durante dicha festividad.
La concejala de Servicios Municipales, Isabel Cruz, ha explicado que la recogida de residuos orgánicos depositados en los contenedores verdes se realiza desde el domingo 10 de abril y hasta el viernes 15 del mismo mes a partir de las 14.00 horas; y a las 20.00 horas el sábado 16 y el domingo 17 de abril. La recogida de papel y cartón correspondiente a los contenedores azules se ha hecho a las 5.00 horas hoy lunes 11 de abril y el jueves 14, mientras que el martes 12 y el viernes 15 de abril, a la misma hora, será el turno de recogida de los envases ligeros depositados en los contenedores amarillos. En lo que respecta a la recogida de cartones comerciales, el servicio comenzará a funcionar a partir de las 10.00 horas desde hoy lunes al jueves 14 y también el sábado 16 de abril.
Promedio, según ha indicado la concejala, establecerá también un servicio de hidrolimpiadora desde el lunes día 11 al sábado día 16 de abril a las 6.00 horas de la mañana, cubriendo las zonas de la calle Sevilla y las plazas Grande y Chica. Así mismo, se va a proporcionar un servicio de refuerzo y recogida de fracción resto los domingos 10 y 17 de abril a partir de las 8.00 horas.
Isabel Cruz también ha detallado las actuaciones que se van a efectuar por parte de los distintos Servicios Municipales durante la Semana Santa. El servicio de limpieza viaria contará Lunes, Martes y Miércoles Santo con un total de 23 trabajadores, y el Jueves, Viernes, Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, tendrá 10 trabajadores, más uno por la tarde que se dedicará a adecuar lo mejor posible los recorridos procesionales de los distintos desfiles procesionales. Otra persona se encargará del baldeo de calles adyacentes del casco histórico a modo de refuerzo.
Por otra parte se han llevado a cabo actuaciones en materia de pintura en fachadas por parte de los Servicios de Mantenimiento del ayuntamiento en el Arco Jerez (a petición del mismo), los bajos de la propia fachada del Consistorio y la Escuela Municipal de Música, así como se han eliminado carteles comerciales que puedan estorbar el paso de las cofradías.
Publicidad
En Parques y Jardines se están mejorando las zonas verdes con la ayuda de la Escuela Profesional Dual Zafra V, que han eliminado las malas hierbas en fachadas y bordillos de las calles por donde van a transcurrir las procesiones y zonas colindantes. Los trabajadores del servicio eléctrico se encargarán de retirar aquellas farolas que impidan el recorrido de los pasos procesionales, así como subsanar el cableado.
Por su parte, la Policía Local colaborará en quitar señales y vigilar que no haya ninguna obra ni nada que impida el correcto paso de las estaciones de penitencia.
Isabel Cruz ha resaltado que se van a repartir hasta 15.000 bolsas para depositar las cáscaras de pipas con el objetivo de que «nuestra ciudad luzca lo mejor posible por nosotros mismos, por los visitantes que acudan en esta Semana Santa y para impedir que el penitente que vaya descalzo se haga daño». Las bolsas se podrán adquirir de forma gratuita en los diferentes kioscos y establecimientos de venta de frutos secos y chucherías.
Publicidad
La concejala ha pedido a la ciudadanía y establecimientos locales que colaboren y sean responsables durante estos días de Semana Santa para ofrecer una buena imagen de Zafra y ha agradecido la implicación de todos los trabajadores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión