Borrar
Los doctores Balderrama (derecha) y Cruz (izquierda) tras las intervenciones A. Magro
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Zafra realiza por primera vez tres implantes osteointegrados

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Zafra realiza por primera vez tres implantes osteointegrados

Hay lista de espera para esta operación ·

Estas prótesis son caras y tienen unas indicaciones muy concretas, se implantan en pacientes que no pueden usar el audífono habitual por distintas circunstancias

Domingo, 7 de abril 2019, 19:43

El equipo de otorrinos del Hospital de Zafra realizó el pasado viernes por primera vez en este centro tres implantes osteointegrados a tres pacientes de la comarca. Los doctores David Balderrama Caballero, jefe de servicio de otorrinolaringología de este hospital, y Eduardo Cruz de la Piedad, adjunto de servicio, explicaron en qué consiste esta intervención.

Se trata de una prótesis osteointegrada que se implanta en el hueso del cráneo. «Este tipo de prótesis tiene unas indicaciones muy concretas, se implantan en pacientes que no pueden usar el audífono habitual por distintas circunstancias, como puedan ser que la cavidad del oído no acepte ese tipo de prótesis, rechazos… La condición imprescindible para este implante es que tenga un nervio auditivo intacto», detalla el doctor Balderrama. El implante viene a suplir la acción de la cadena de huesecillos ya que la transmisión de la audición va directamente del hueso al nervio.

Estas prótesis, una vez que se osteointegran, necesitan un periodo de unos 30 días para poder continuar con el proceso de colocación del audífono que tiene que llevar el paciente para poder oír. «Éste es el primer paso hasta que la prótesis quede osteointegrada en la carota craneana, el hueso ha de adaptarse al tornillo y formar uno solo para que la conducción y el resultado sea mejor. Ahora lo que hemos hecho es colocar el pedestal sobre el que se colocará después el procesador, que se hará al mes de la cirugía».

El doctor Balderrama asegura que hay pacientes en lista de espera para este tipo de prótesis, que son bastante caras, con una indicación muy precisa y su colocación es muy limitada.

Desde el servicio de otorrinos se muestran satisfechos por estas intervenciones, y agradecen la disponibilidad de la Gerencia del Área por haber facilitado que esta operación haya sido posible en esta comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Zafra realiza por primera vez tres implantes osteointegrados