David Apolo García
Sábado, 8 de marzo 2025, 12:26
El poeta español de origen inglés Ben Clark fue el protagonista de la última Aula Literaria del curso 2024-2025 del Seminario Humanístico de Zafra, que tuvo lugar este pasado jueves 6 de marzo, en la sala capilla del Parador de Turismo.
El profesor de inglés del Instituto Suárez de Figueroa, Carlos Ramírez, fue el encargado de presentar al poeta y de mantener una charla con él. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de compartir sus cuestiones con el autor.
Ben Clark valoró positivamente el formar parte de la programación de este seminario y resaltó la potente actividad cultural de Zafra y en general de Extremadura: «Ser el número 99 de este seminario me llena de alegría y humildad frente a todos los nombres que han pasado por aquí», comentó entre risas, aludiendo así a su afición por la numerología.
Nacido en Ibiza en 1984 y afincado en la actualidad en Mérida, Clark explicó que la poesía llegó a su vida desde antes de la adolescencia. A los 21 años ganó el Premio Hiperión de Poesía por 'Los hijos de los hijos de la ira', un poemario sobre la importancia generacional, que le nació de noche y solo en la biblioteca de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Para él la poesía «es una manera de entender el mundo y de enfocar el conocimiento en general. En lo personal me aporta una intimidad con el lenguaje y con el lector». A pesar de su origen británico, «el castellano es el idioma en el que me expreso de todas las formas posibles y el que utilizo a la hora de escribir», destacó, aunque también lo ha hecho en catalán, en su obra 'La Fera'.
Durante la charla leyó algunos de sus poemas, como 'Las marcas del cantero' o 'Ceres', entre otros. La fugacidad de la vida, el amor por los amigos, la familia, o el paso del tiempo son algunos de los temas que aborda en sus textos, muchos de ellos influidos por su intensa vida laboral, ya que, además de escritor, ha sido contable, animador de despedidas de soltera y soltero, profesor, chófer, comercial para una multinacional y camarero varias veces: «La poesía siempre está ahí, forma parte de la vida cotidiana. Los poemas son cápsulas de pensamientos y emociones».
Reconocido con diversos premios, entre ellos, el Premio Nacional de la Crítica en 2024 por su obra 'Demonios', Ben Clark afirmó que en la actualidad la poesía está viviendo su mejor momento, gracias a las editoriales y a las redes sociales, que han sido capaces de crear comunidades de escritura.
Por último, en cuanto a proyectos, el poeta está inmerso en la publicación de varios textos en prosa sobre el mundo de Ibiza, que incluyen su experiencia vital, una reflexión del capitalismo y el momento salvaje que se vive en las islas, el cual espera publicar el año que viene.
Por su parte, el coordinador del seminario, José Carlos Martínez, hizo un balance positivo del curso y de los autores y autoras que han participado, indicando que ya se encuentran trabajando de cara a la próxima temporada del Seminario Humanístico de Zafra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.