Borrar
Procesión de la Boriquita en 2019 A.M.
A pocos días de la Semana Santa

La Semana Santa se vivirá por primera vez en Zafra de forma virtual

La revista ya se puede descargar ·

La Junta Superior de Cofradías ha diseñado un amplio programa para que los zafrenses vivan esos días desde casa con la misma fe e intensidad

Miércoles, 1 de abril 2020, 17:30

Quedan pocos días para el comienzo de la Semana Santa, declarada en Zafra Fiesta de Interés Turístico Regional y uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.

Pero este año las cofradías, los costaleros que con tanto esmero ya se estaban preparando, y la ciudadanía en general no mirarán al cielo, expectantes por si la lluvia impide la salida de sus desfiles procesionales y sus veneradas Imágenes, que durante la Semana de Pasión recorren las calles y plazas del casco antiguo. Este año, llueva o no, se quedarán dentro de los templos.

HOY

Pero la Junta Superior de Cofradías quiere que juntos la vivamos desde casa con la misma fe e intensidad.

Es por esto que ha diseñado una completa programación para que podamos vivir la Semana Santa de forma virtual. Al mismo tiempo, bajo el hashtag #SSZAFRA2020VIRTUAL, los ciudadanos podrán compartir todo lo que consideren oportuno relacionados con estos días y esta celebración.

Revista de Semana Santa

La revista de Semana Santa ya ha visto la luz, pero de momento se ha publicado en formato digital. Ya se puede descargar desde el perfil de Facebook de la Junta Superior de Cofradías, y en los próximos días también estará en la web oficial www.semanasantazafra.es .

Dice la Junta Superior que su difusión ahora mismo debe ser en este formato, «nuestra responsabilidad nos impide repartirla ahora», indica. Una decisión que habría sido consensuada con el Ayuntamiento de Zafra, aunque adelantan a que cuando la situación haya cambiado, será repartida en su formato físico habitual.

Tiempo de Oración

Conjuntamente con el Grupo de Liturgia de la Comunidad Parroquial de Zafra harán llegar cada día oraciones para que los fieles reflexionen. Las oraciones comenzarán con el Vía Crucis que se pondrá a disposición de todos aquellos que lo quieran rezar el Viernes de Dolores; después, cada día de Semana Santa se contará con una oración «pensada y creada para vivir el Pasaje Bíblico que se celebra ese día», explican desde la Junta superior de Cofradías, que anima a los cofrades zafrenses a unirse a esta oración «para que vivamos intensamente la Semana Santa desde nuestras casas, sin olvidar lo que estamos conmemorando, la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo».

Cofradías

Con el objetivo de que conozcamos más las distintas cofradías de Zafra, a través de las redes sociales oficiales de la Junta Superior de Cofradías, se publicará una breve reseña histórica de cada una de ellas, ajustándose al orden de Pasión. Entre otros aspectos, también se facilitará información sobre los hábitos e indumentarias que normalmente lucen los penitentes en las procesiones.

La radio municipal de Zafra, Radio Emisur, también colaborará en esta Semana Santa. Este medio acercará a sus oyentes, desde este jueves 2 de abril una serie de entrevistas. Comenzará con el presidente de la Junta Superior de Cofradías, Francisco Javier García Apolo. También pasarán por los micrófonos de Radio Emisur los hermanos mayores de las cofradías, también según el orden de Pasión que siguen las cofradías en Zafra.

Procesiones virtuales

Desde el canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo' se podrán seguir las procesiones completas de años anteriores, el mismo día y a la misma hora que estaban programadas este año. El Domingo de Ramos se podrá seguir virtualmente la procesión completa de la Borriquita a las 12.00 horas y Oración en el Huerto a las 20.15 horas.

El Lunes Santo a las 21.00 horas se podrá asistir desde casa la procesión del Rescate; el Martes la del Amarrao a las 20.30 horas; el Miércoles Santo se emitirá a las 20.30 horas la Procesión del Cristo de la Humildad y Paciencia: el Jueves la del Nazareno a las 20.30 horas y a las 00.00 horas dará comienzo la procesión del Silencio. El Santo Entierro y la Soledad saldrán el Viernes Santo a las 20.15 horas y el Domingo se podrá ver cómo el Resucitado recorre a partir de las 12.30 horas las calles de Zafra.

A.M.

Desde la Junta Superior de Cofradías quieren agradecer el «continuo apoyo» del Ayuntamiento de Zafra, así como la colaboración de todos los anunciantes en la revista de Semana Santa. Especialmente agradecen la colaboración de todas las personas y colectivos que han formado parte de este proyecto y que han hecho posible que la Semana Santa llegue a todas las casas a pesar del confinamiento, como es el caso de Radio Emisur, el Grupo de Liturgia de la Comunidad Parroquial de Zafra, el canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo' que gestiona Cecilio Toro González, 'Cirios y Capirotes' de Manuel Méndez Zama y a Juan Vánzquez Pons.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Semana Santa se vivirá por primera vez en Zafra de forma virtual

La Semana Santa se vivirá por primera vez en Zafra de forma virtual