La Semana del Libro continúa este lunes presentación y taller del libro 'La mariposa que no quería volar', con ilustraciones de Annie Álvarez
Ya ha sido inaugurada en la biblioteca la exposición itinerante 'Bestiario de iluminaciones'
Zafra continúa celebrando su Semana del Libro con distintas actividades destinadas a todo tipo de público y con el espacio de la nueva biblioteca como epicentro de muchas de ellas entre el 22 de abril y el 8 de mayo.
El pasado viernes ya se inauguró en este mismo espacio la exposición itinerante 'Bestiario de iluminaciones', una obra realizada por el poeta y dibujante extremeño Javier Alcaíns.
La muestra está compuesta por paneles con ilustraciones y narraciones sobre animales reales y fantásticos de la Edad Media en los que se explica la simbología de muchos de estos animales, como el león, el pelícano, la mantícora, el unicornio o el ave fénix entre otros muchos. Está muy vinculada al mundo de la literatura fantástica, como la saga de 'Harry Potter' o 'El Señor de los Anillos'.
La exposición, incluida en el Plan de Fomento de la Lectura de la junta de Extremadura, se puede visitar hasta el 8 de mayo. También recibirá la visita de los escolares de quinto curso de los colegios de la localidad.
Dentro de la programación de esta Semana del Libro también se incluía el concierto que el viernes 22 por la noche ofreció Duende Josele y la Familia Indómita en el Teatro de Zafra. Durante el mismo fue presentado el último trabajo del artista zafrense, 'Versos con Lengua', y también se hizo un repaso por sus trabajos anteriores.
La mariposa que no quería volar'
Este lunes 25 de abril, a las 18.00 horas, tendrá lugar, también en la biblioteca, la presentación y taller del libro 'La mariposa que no quería volar', de Adnara Pez con ilustraciones de Annie Álvarez, especialmente recomendada para niños a partir de cinco años.
Publicidad
Otras actividades
Los 'Kamishibai', técnica japonesa de narración de cuentos, tendrán también cabida en la Semana del Libro de Zafra, el miércoles 27 de abril a las 18.00 horas en la biblioteca.
Ya el jueves, 28 de abril, se llevará a cabo un homenaje y reconocimiento a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida, con la lectura de un cuento infantil escrito por ella, titulado 'Adiós, Martínez'.
Durante esta Semana del Libro también se anuncian sesiones de cuentacuentos. La primera será para público familiar: 'Colorín colorado y un poquito de azul', el martes 3 de mayo a las 18.00 horas. La sesión para adultos será este mismo día a las 20.30 horas con el cuento titulado 'Habitas Baby'. Ambas sesiones se desarrollarán en la biblioteca.
Publicidad
El miércoles 4 de mayo el Complejo Cultural Teatro de Zafra acogerá, a las 10.30 horas, una sesión de cuentos para escolares, concertada con centros educativos de la ciudad, bajo el título 'Los inventos del buhonero'. Y, por la tarde, en la biblioteca se llevará a cabo una sesión de cuentos en soporte digital.
En solidaridad con el pueblo de Ucrania, la Semana del Libro de Zafra ha programado la narración de 'La nariz del escritor ucraniano', del autor ucraniano del siglo XIX, Nikolai Mogol, a cargo de la comunicadora María Fermina Jiménez.
Publicidad
La Feria del Libro 2022 también forma parte de las actividades. Un gran número de librerías de Zafra se instalarán en la Plaza de España, del 6 al 8 de mayo. Durante estos días también se desarrollarán en ese mismo espacio talleres infantiles organizados por la Casa de la Juventud.
Las actividades de la semana del Libro se cierran con el espectáculo teatral 'Chatungla', de la compañía de teatro Silfo, el sábado 7 de mayo, a las 20.00 horas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión