

El Ayuntamiento de Zafra, siguiendo lo establecido por Junta de Extremadura y sus indicaciones en estos casos, ha revisado las licencias de apertura de seis locales de Zafra que estaban trabajando, según parece, en un horario que no les correspondía.
Tales establecimientos están encuadrados en el grupo de 'Bares no musicales', es decir cafés, bares y cafeterías, pero cerraban más tarde de lo permitido, «por un error en sus licencias», según ha explicado a este periódico el propietario de uno de los locales en la Plaza Chica que sí cuenta con licencia de 'Café-concierto', que asegura desde hace ya «muchos años» viene observando y padeciendo económicamente esta situación.
Hasta en tres ocasiones, dice este empresario, se ha reunido con el alcalde de Zafra, «que siempre ha tenido buena disposición para solucionar este problema de la mejor manera posible», y técnicos del ayuntamiento, acompañados del presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Zafra.
Desde el Ayuntamiento de Zafra se realizó una consulta al servicio de Espectáculos Públicos de la Junta de Extremadura en la que se le comunicó que las licencias, que tenían dichos establecimientos desde hacía décadas, no existían y por ese motivo en ayuntamiento ha podido actualizarlas, comunicando al consistorio la obligación de hacer cumplir los horarios según la categoría de los mismos.
Esto mismo fue lo que trasladó el Ayuntamiento de Zafra a dichos establecimientos, dando un plazo de tiempo para que corrigieran sus deficiencias –lo principal la insonorización del local- y sus licencias si querían abrir como bares musicales. «De momento no lo han hecho, por lo que deben de empezar a trabajar y cumplir el horario de apertura según sus licencias», señala el empresario.
Por este motivo el Ayuntamiento de Zafra ha tenido que desestimar las alegaciones presentadas por estos establecimientos que ahora deberán ajustar su horario a la ley: en invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo) hasta la 1.30 horas; y en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre) hasta las 2.00 horas, un horario que también regirá los días festivos comprendidos desde el Jueves Santo al Lunes de Pascua, y en Navidad desde el 24 de diciembre al 6 de enero. Los fines de semana los horarios de terminación y cierre podrán prolongarse media hora más (viernes, sábados y vísperas de fiesta).
Lamenta este empresario de Zafra las acusaciones vertidas desde algunos establecimientos hacia su persona por este motivo, «durante muchos años, tanto yo como empresario, por la competencia desleal y las pérdidas económicas que me han generado; como los vecinos, que han tenido que soportar música cuando no estaba permitida, y de los que me consta hay denuncias, hemos soportado esta situación», continúa el propietario denunciante, que asegura que este hecho se agravó durante la pandemia: «estos locales estuvieron abiertos trabajando con equipos de reproducción sonora, sin tener licencia para ello, mientras que nosotros estuvimos cerrados 16 meses, porque nuestra licencia no nos permitía abrir en esos momentos».
Ahora, con este requerimiento dan por zanjado este tema, queriendo hacer partícipe a toda la ciudadanía de un problema «que venía de hace muchos años y nadie quiso ver».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.