El sector hostelero se forma en el programa 'Servicio Responsable' para prevenir los riesgos asociados del consumo de alcohol
Agentes de la salud ·
Empresas, profesionales y técnicos municipales ya tienen el distintivo que acredita que han participado en esta formación que los dota de las herramientas necesarias y garantizan un servicio seguro y de calidadUn total de 16 empresas del sector hostelero de Zafra, 24 personas y 4 técnicos de la Casa de la Juventud han participado en el Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el sector Hostelero 'Servicio Responsable', promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Plan Nacional Sobre Drogas, y la Federación Española de Hostelería y Restauración, a través en este caso de la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES.
Ayer martes, 3 de diciembre, fueron entregados en el Ayuntamiento los distintivos a las empresas, profesionales y técnicos municipales que han participado en esta formación y cumplen los requisitos.
Es precisamente en los locales de hostelería donde se producen un mayor número de incidentes asociados al consumo de alcohol y otras sustancias adictivas. Es por esto que, con la formación que han recibido, los trabajadores han adquirido herramientas, se han convertido en agentes de la salud y reducen los riesgos asociados a este consumo.
En el acto de entrega han participado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; la Directora General de Salud Pública, Pilar Guijarro; la secretaria técnica de Drogodependencias del SES, Pilar Morcillo; y la directora del Área de Salud Llerena-Zafra, Mª Luisa Suárez.
Contreras ha agradecido a los hosteleros su participación en este programa y su implicación en esta problemática social, pues en los últimos estudios muestran que la edad de acceso al alcohol está entre los 13 y 14 años, «algo que tenemos que prevenir entre todos», indicó.
Pilar Guijarro destacó la importancia de este proyecto por intentar prevenir y disminuir los riesgos que se producen por el consumo de alcohol, tanto en adolescentes como en adultos. Y se detuvo en los objetivos de esta formación: la sensibilización del sector hostelero sobre el importante papel que juegan en este sentido, su formación en la dispensación responsable de alcohol y ofrecerles pautas para reducir riesgos asociados. «Este distintivo implica una garantía de seguridad y de calidad para los clientes», aseguró la directora general.
Publicidad
«Sois de toda Zafra el sector hostelero más motivado en consumo responsable», dijo Pilar Morcillo, que puso en valor la labor que pueden desempeñar para disminuir y reducir el riesgo de consumo de alcohol.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión