Borrar
HOY
El sector caprino no asiste a esta edición de la feria ganadera

El sector caprino no asiste a esta edición de la feria ganadera

Desde la asociación critican que la Entidad Ferial haya alojado en la nave circular a las razas berrendas, algo que estaba pactado por el anterior alcalde, según el presidente de la Entidad Ferial, y no han logrado llegar a un acuerdo

Domingo, 1 de octubre 2023, 13:01

Acriflor, la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Florida, y el sector caprino en general, no tiene presencia este año en la Feria Internacional Ganadera, a pesar de tener seleccionados para esta edición un total de 160 ejemplares para su participación, 130 de ellos correspondientes a la raza Florida. Según indican en un comunicado, la asociación y los ganaderos de caprino de Raza Florida, llevan trabajando desde el mes de junio preparando un amplio programa de actividades a realizar en el marco de la feria de Zafra, entre ellas el XIV Concurso Morfológico Nacional de la Raza Florida, único Concurso Nacional que se celebra en esta Feria con juzgamiento en pista y con explicación en directo de las posiciones de los animales al público asistente.

Sin embargo, no tienen presencia este año por lo que consideran una «arbitraria decisión de la Entidad Ferial, a tan sólo dos días de la entrada de los animales de raza pura Florida y otros ejemplares del sector carpino», alojando en la 'nave circular' a la raza bovina Berrenda, y, según el comunicado, sin que le hayan dado alguna explicación de tal decisión.

Defienden que la Raza Florida junto al resto de razas caprinas puras, Verata y Retinta, han contado durante casi toda la historia del caprino en la FIG de Zafra, durante los últimos 13 años, con la 'Nave Circular del Caprino', instalaciones destinadas a esta especie y a su Concurso Nacional. «Gracias al trabajo desempeñado por los ganaderos de estas asociaciones y al apoyo que la Entidad Ferial le ha prestado hasta este año, han permitido situar al sector caprino de raza pura al mismo nivel que el resto de especies y razas puras presentes en este certamen tan importante para el sector ganadero en general, y para el caprino en particular, muy importante en las Comunidades del centro y sur de España», indica Acriflor en el comunicado en el que defienden que el sector caprino de raza pura «no merece el trato recibido, y al no contar con espacio para alojar el total de los animales, ni con las posibilidades para realizar las actividades programadas», por lo que se vio «forzado» a suspender su presencia en esta edición. «Para este sector es difícil entender la decisión tomada por la entidad ferial, ya que es imposible imaginar que, a otras especies y razas presentes, con un recorrido histórico importante en la FIG, como es el caso de la raza Florida, se le dispensara un trato semejante. Nuestra especie, nuestras razas puras caprinas y nuestros ganaderos y ganaderas, se han ganado durante estos años un destacado lugar en esta Feria, y se merecen por tanto un trato digno y un respeto que, lamentablemente, no han tenido en esta edición».

Respuesta de la entidad Ferial

El presidente de la Entidad Ferial y alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha lamentado el tono de este comunicado de Acriflor y ha explicado las razones por las que este año no hay cabras de la Raza Florida en la FIG.

En otro comunicado Fernández segura que la decisión adoptada ha sido tomada de forma meditada y tras haber explorado el comisario de la Entidad Ferial todas las opciones posibles para garantizar la presencia de las cabras, «algo que no ha sido viable porque no han llegado a un consenso las distintas asociaciones implicadas, ni los representantes de Acriflor han aceptado que su ganado estuviera expuesto en una carpa al efecto. Han sido varias las conversaciones, incluso con la participación del director de Feagas, sin que se haya alcanzado ningún acuerdo».

El problema viene de la ocupación de la nave circular por ganado de la raza berrenda, algo que dice el presidente de la Entidad Ferial ya se trató por el anterior alcalde en abril de 2022 con la asociación de esa raza, de hecho, en una reunión ya se les habría informado de la posibilidad de que los berrendos ocuparan la nave, «algo que les disgustó, pero que con resignación dijeron que aceptarían».

Por su parte, la raza berrenda manifestó a la Entidad Ferial que «para que las razas berrendas acudan a la feria de Zafra era necesario que se cumplieran las promesas que se les hicieron», es decir el compromiso que adquirió el anterior alcalde, anunciando que de no ser así no asistirían (correo electrónico del 21 de septiembre).

Dada la falta de acuerdo, tras haber intentado el comisario de la Entidad Ferial, Santiago Malpica, lograr infructuosamente una solución entre todos, ha sido necesario tomar una decisión. No se ha consultado con la Entidad Ferial por falta de tiempo, pero la decisión, «con estricto cumplimiento institucional, ha pasado por respetar el pacto adquirido por el anterior alcalde y presidente de la Entidad Ferial», continúa Juan Carlos Fernández.

El actual presidente lamenta el tono utilizado por Acriflor en su comunicado y el empleado en un correo en el que se negaban a estar si no era en la nave circular. A pesar de ese tono, el alcalde envió un correo electrónico a la responsable de la asociación en el que lamentaban que, pese a los intentos para dar una ubicación al ganado caprino para esta feria, no haya podido encontrarse una solución consensuada, por lo que no va a ser posible la presencia de este en la actual edición. «Mi interés como alcalde y como presidente de la Entidad Ferial era que se hubiese hallado una manera que permitiera su presencia y el normal desarrollo de las actividades programadas. Tal ha sido el afán del comisario de la Feria que, actuando en mi representación, se ha esforzado en ese sentido. Es una situación que nos preocupa y que ya es imposible solventar. No obstante, tenemos el mayor interés en que para la próxima se solucione todo y encontremos las fórmulas adecuadas. A tal efecto, en el seno de la Entidad Ferial discutiremos el asunto y nos reuniremos cuantas veces sean necesarias para encontrar el punto de equilibrio necesario para que todo se desarrolle con normalidad», indicaba en el correo, del que dice no han recibido respuesta.

Todos estos asuntos serán objeto de debate en la Entidad Ferial una vez pasada esta Feria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sector caprino no asiste a esta edición de la feria ganadera