Borrar
El Cristo yacente a su salida del templo D. A.

El Santo Entierro y la Virgen de los Dolores salieron a la calle el Viernes Santo

Semana Santa 2024 ·

La climatología obligó a retrasar una hora la salida y acortar la parte final del recorrido, que congregó a numeroso público

David Apolo García

Sábado, 30 de marzo 2024

La Cofradía del Santo Entierro de Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores hicieron su estación de penitencia por las calles y plazas de Zafra en la jornada del Viernes Santo, desde la Parroquia de Santa María de la Candelaria.

Aunque el horario previsto de salida era a las 20 horas, la climatología obligó a la cofradía a retrasarla y, tras varias reuniones de la Junta de Gobierno y varias consultas a los partes meteorológicos, finalmente se comunicó a los hermanos y hermanas que iban a procesionar, poniéndose la Cruz de Guía en la calle en torno a las 21 horas.

Junto a dicha cruz con el sudario colgado en señal de que Cristo había sido descendido y posteriormente depositado en el sepulcro, el cortejo salió a la calle cargado de simbología, donde se pudo apreciar la corona de espinas y los tres clavos, así como la figura del muñidor anunciando al público con pequeños toques de campana que estaban ante el Cristo Yacente. El sonido constante del retumbar de la Banda de Tambores de la propia cofradía y los leves toques de la campana tubular imitando el sonido de las campanas de la iglesia, acompañaron al paso del Santo Entierro de Cristo Yacente, iluminado por cuatro hachones rojos y, entre el adorno floral, una rosa junto a su mano derecha simbolizando su última gota de sangre. Acompañando al cortejo estuvieron presentes las autoridades locales y representantes de la Policía y Guardia Civil en señal de duelo.

Los tambores dieron paso después a la música del trío de capilla Evangelios, que acompañaron al paso de María Santísima de los Dolores a los pies de la cruz vacía y el sudario envuelto en su mano derecha y la corona de espinas, portado por costaleras.

Numeroso público se congregó para ver la procesión en lugares como la plaza Grande, calle Sevilla o la plaza del Corazón de María. Sin embargo, un pequeño chubasco casi al final obligó a la procesión a dividirse en dos y acortar el recorrido sin pasar por la plaza Chica, subiendo el tramo del Cristo por Boticas y Reyes Huertas y el de la Virgen por la calle Tetuán, para dar por finalizada la primera parte de la jornada del Viernes Santo de la Semana Santa de Zafra, declarada de Interés Turístico Regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Santo Entierro y la Virgen de los Dolores salieron a la calle el Viernes Santo