Samir Chaaro inicia una huelga de hambre por las trabas que dice que les ha puesto el Ayuntamiento para montar el mercado de Navidad
Considera que el alcalde de Zafra se ha «vengado de ellos» tras hacer públicas sus reivindicaciones al Ayuntamiento el año pasado
Uno de los mercaderes que montan cada año en el Mercadillo de Navidad de Zafra, Samir Chaaro, inició ayer lunes 7 de diciembre una huelga de hambre en la Plaza de los Escudos, donde habitualmente se instala este mercado. El motivo, según indica, es que el Ayuntamiento les comunicó que si querían montar este año el mercadillo, ellos se tendrían que encargar de todo y cumplir ciertos requisitos, como la presentación de un proyecto previo y estar constituidos en grupo o asociación.
Para Samir el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha tomado las reivindicaciones que ya solicitaron el año pasado al Ayuntamiento durante una reunión algunos de los comerciantes tras descenso de las ventas, «las hicimos públicas y este año se ha vengado de nosotros», considera. Algunas de las peticiones que hacían entonces al Ayuntamiento eran ayuda con el pago de la luz o el suelo, ampliar el tiempo del mercado desde el puente de la Constitución hasta después de Reyes o más seguridad.

«Aunque no han accedido a ninguna de nuestras peticiones, este año presentamos el proyecto exigido al Ayuntamiento. Nos ha supuesto mucho esfuerzo y dinero, ya que llevamos muchos meses sin poder trabajar y sin ingresos debido a la pandemia», continúa Samir, que denuncia que en dos semanas nadie pasó este proyecto al departamento de urbanismo para que lo valoraran.
«Ahora nos ponen pegas a ese proyecto por el anclaje de las carpas y lo más importante, el tema de la luz, que no la hemos entrado porque todos los años el Ayuntamiento pone una red a la que nosotros nos enganchamos y luego nos pasa la factura. De siempre hemos pagado el suelo y luz, pero ahora ellos no van a hacer nada, nos tenemos que buscar la vida», insiste, lamentando que hayan denegado el proyecto, con lo que no podrán montar.
Otro de los inconvenientes que dicen les han puesto desde el Consistorio es el hecho de tener que agruparse los mercaderes en asociación o en grupo. Dice Samir que en este sentido todos sus compañeros (un total de 11) dieron su consentimiento para que él se hiciera cargo de todo y los representara como grupo. «Pero no fue suficiente, ahora piden que seamos asociación, aunque en el documento piden otra cosa», critica Chaaro, que explica que también ha ido a hablar, «tal y como me mandó el propio alcalde» –especifica- con las distintas asociaciones comerciales y empresariales que hay en Zafra, «y no me pusieron obstáculo alguno en que montara».
«No entiendo por qué el alcalde nos pone todo tan difícil, solo queremos trabajar y pagar las deudas que tenemos acumuladas a causa de tantos meses sin trabajar por la pandemia. Hace 30 años que se pone el mercadillo en Navidad y nunca han puesto tanteas pegas, me da la sensación que este alcalde se está tomando las cosas de forma personal y contra mi persona», continúa Samir, que pone como ejemplo que en la Feria de San Miguel el consistorio dio permiso a puestos de turrones y juguetes para vender en los alrededores de esa misma plaza, «yo solicité poner mi puesto de juguetes también y me lo negaron sin dar motivo».
Por todo esto, Samir Chaaro, que asegura cuenta con el apoyo de sus compañeros, se mantendrá en huelga de hambre de forma indefinida en la Plaza de los Escudos. Desde allí hace un llamamiento al Ayuntamiento para llegar a algún entendimiento. «Somos un grupo de personas que queremos ganarnos la vida y no entendemos que el alcalde nos niegue el derecho de dar de comer a nuestra familia. Solo me queda hacer una huelga de hambre, ésta a partir de ahora será mi casa», finaliza Samir señalando su furgoneta con carteles con los que denuncia su situación aparcada en la plaza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.