Salustiano Feria Llera, antiguo alumno Escuela Taurina de Badajoz y aficionado práctico, ha pronunciado este sábado, 23 de septiembre, el XXIX Pregón Taurino que organiza la Peña Taurina 'Tercio de Quites' de Zafra en el Pabellón Central del recinto Ferial.
El presidente de la peña, Antonio Martínez fue el encargado de dar la bienvenida al acto y se refirió a los nuevos socios que recientemente se han unido a la asociación «aportando juventud e ilusión para continuar esta labor que comenzamos siete aficionados un 18 de marzo de 1984 y siempre con la mira puesta en la defensa de nuestra fiesta nacional», dijo el presidente, que recordó algunos de los momentos más destacados de la peña antes de dar paso al presentador del pregronero Francisco Cabacas García.
El presentador destacó la amistad que le une al pregonero y su gran afición a los toros. «Una de las principales misiones de las escuelas taurinas es la enseñanza de conocimientos teóricos-prácticos de las distintas suertes del toreo, pero no solo forman toreros, forman personas e inculcan valores y un saber estar que no solo son válidos para la plaza de toros, sino para cualquier ámbito de la vida, y el pregonero es buen ejemplo de ello», señaló su presentador.
Salustiano Feria es graduado en Educación Primaria (Educación Física) por la Universidad de Extremadura. A nivel taurino, estuvo formándose en la Escuela Taurina de Badajoz desde 2007 a 2009. Debutó como novillero sin picadores en julio de 2008 en Fuente del Maestre, vistiéndose de luces por primera vez en las fiestas de San Isidro 2009 de Puebla de Sancho Pérez. Ese mismo año también toreó en la Feria de San Miguel de Zafra. Prosiguió algunos años más, fuera de la escuela taurina, pero sin volver a torear en público. Finalizó así su andadura dentro del mundo del toro, aunque continúa como aficionado.
El pregón
El pregonero repasó en su discurso su trayectoria taurina desde su niñez, cuando le llegó su afición, hasta que dio por terminado su sueño torero.
Desde muy niño vivió en casa esa afición que vivió y alimentó hasta llegar a la Escuela Taurina, donde se formó hasta que cumplió la edad máxima de permanencia en la misma y donde compartió experiencia con muchos compañeros, algunos de ellos hoy grandes figuras del toreo.
Publicidad
Especial mención tuvo para su familia y amigos, que lo apoyaron y alentaron desde el primer momento.
Salustiano Feria desgranó con pasión y alegría muchas experiencias y anécdotas vividas. Finalmente dejaría su sueño de ser torero, pero nunca ha dejado de practicar con su muleta, ni su afición por el mundo del toro y todo lo que lo rodea.
Finalizó su pregón recordando el cartel taurino de la Feria de San Miguel. Los festejos comienzan el día 29 de septiembre a las 17.30 horas con el Concurso Nacional de Recortadores, que contará con 12 de los mejores especialistas del momento.
Publicidad
El sábado 30 de septiembre, también a las 17.30 horas, se celebrará la corrida de rejones con un cartel encabezado por Andy Cartegena, Diego Ventura y Duarte Fernandes, con ejemplares de las ganaderías de Los Espartales.
La corrida a pie, protagonizada por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Juanito, será el domingo 1 de octubre a las 17.30 horas. Los tres toreros lidiarán seis ejemplares de la ganadería de Álvaro Nuñez.
Publicidad
Tras el pregón, Banda de Música de Zafra, dirigida por Félix Soto, ofreció un concierto de pasodobles taurinos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.