El sacerdote José Ángel Losada Gahete recogió muy emocionado y arropado por muchas personas el pasado jueves 21 de noviembre el XXI Premio de Poesía García de la Huerta, dotado con 1.200 euros, además de la publicación del poemario ganador en 'Los Cuadernillos de Intramuros'.
Losada dijo sentirse muy contento y arropado por muchos ciudadanos, tanto de Zafra como de otras localidades, que llenaron el salón de actos del instituto Suárez de Figueroa. Durante su intervención en la mesa literaria expresó el mensaje que les quiere tranmitir a través de su poemario, 'Cuaderno del Fuego': «El mensaje fundamental en que nosotros estamos llamados a ser como el fuego, algo que consume pero que en ello está la plenitud de la vida, porque está iluminando y calentando, de alguna manera vivir también es desvivirse por los otros, y en la medida que hacemos esto vivimos auténticamente, aunque nos vayamos quemando y agotando».
José Ángel Losada durante el acto
A.M.
Antonio Corchero, director del instituto Suárez de Figueroa destacó durante el acto la continuidad de este premio, «en este tiempo nos hemos sucedido seis equipos directivos, y sin embargo el premio ha continuado». A su juicio esto demuestra que el premio «es un proyecto de instituto» y dijo sentirse muy contento por la calidad de la obra premiada, así como por la presencia de público en el acto.
Al acto de entrega del premio también asistió Fran Amaya, delegado provincial de Educación que también se detuvo en el hecho de que el instituto Suárez de Figueroa haya mantenido un premio de estas características, «da relevancia a la propia educación, porque apuesta por la imaginación, la creatividad y las humanidades, al mismo tiempo que vuelve a recordad a uno de los ciudadanos de Zafra más ilustre», indicó el delegado provincial, para quien el García de la Huerta es un a acontecimiento que aparece puntualmente cada año, como otros muchos eventos y actividades literarias que tienen lugar en Zafra, «ésta es la mejor forma de que una ciudad como Zafra revitalice, dignifique y apueste por las letras en el siglo XXI».
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, recordó que el instituto ya ha cumplido sus 50 años, y este premio ya va por su 21 edición. «Realizar una actividad y mantenerla durante 21 años es muy costoso», y por esto felicitó al centro por ello, así como a José Ángel Losada por recibir este premio.
El Premio García de la Huerta ya tiene un prestigio importante en Extremadura y él se presentan cada año un buen número de trabajos. A esta edición se presentaron un total de 34 poemarios, «es un poemario exigente», explicó Gema Borrachero, sobre todo por el número de versos mínimo exigido, por tener que ser alguien natural o residente en Extremadura y porque deber ser un conjunto unitario de poemas, no poemas sueltos.
El jurado ha estado compuesto este año por Gema Borrachero (presidenta), la profesora ya jubilada Maribel Santana, la ganadora del premio en su edición anterior, Emilia Oliva y Raúl Fernández, profesor de Filosofía.
El Premio García de la Huerta cuenta con el patrocinio de Cajalmendralejo a través a su Fondo de Promoción y Educación, el Ayuntamiento de Zafra y las librerías Atenea y La Industrial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.