Zafra acogerá una vez más, este sábado 27 de abril, un evento hindú oficiado por el sacerdote Juan Carlos Ramchndani, también conocido por su nombre espiritual Pandit Krishna Kripa Dasa. En esta ocasión se celebrará a las 19 horas en el patio del estudio flamenco Los Jaleos en Zafra (Calle Santa Catalina, 15).
Ramchndani oficiará el 'Homa', una ceremonia tradicional de fuego hindú, cuyo objetivo es renovar la energía de los participantes e impulsarles hacia tus metas.
El ritual Homa es uno de los rituales más antiguos de la Humanidad. Su elemento central es el fuego, nexo entre lo humano y lo divino; pero además la vibración sonora (canto de mantras) y energética del ritual purifica a nivel físico, mental y espiritual.
El evento comenzará con una charla sobre espiritualidad hindú (abierta a preguntas), y continuará con una meditación guiada que servirá para hacer peticiones personales a este fuego sanador. Después dará comienzo el ritual de fuego Homa. El acto finalizará con el reparto de alimentos bendecidos para beneficio de los asistentes. La duración es de una hora y media y el precio de 15 euros.
Esta experiencia será guiada por una personalidad en lo que a la espiritualidad hindú y su difusión se refiere: el sacerdote hindú Pandit Krishna Kripa Dasa, presidente de la Federación Hindú de España y vicepresidente del Foro Hindú Europeo.
La actividad está organizada por Vida Mágica y la Federación Hindú de España. Desde la organización se informa que es una actividad sin ánimo de lucro, aunque para inscribirse, las personas interesadas en vivir esta experiencia, deberán inscribirse a través del teléfono 649 732 635, y abonar 15 euros, que irán destinados a cubrir los gastos.
Publicidad
Tras su paso por Zafra, el sacerdote hindú estará al día siguiente en Almendralejo, un taller teórico práctico de mantra-yoga.
Pandit Krishna Kripa Dasa
Juan Carlos Ramchandani nació en Ceuta en 1970, de padre indio hindú y madre española católica. Desde muy joven sintió una gran atracción por la India, su cultura y espiritualidad. Tras beber en numerosas fuentes de conocimiento, en 1985 entra en la tradición hindú gaudya vaishnava (siglo XVI), donde sería iniciado formalmente. Más tarde y después de años de estudio recibe diksha (iniciación) en la tradición Srivaishnava del santo Ramanujacharya (siglo XII).
Con 17 años visitó la India por primera vez, y este sería el primero de numerosos viajes que, en los últimos 30 años, le han llevado a recorrer casi todo el subcontinente indio. Su formación como estudiante y profesor de yoga también tiene sus raíces en la India.
Publicidad
Para alcanzar su faceta de sacerdote (purohit) ha estudiado con varios de los mejores maestros del ceremonial védico. Fue ordenado Purohit (sacerdote que oficia los sacramentos) y Pujari (que oficia en el templo) en 1994.
Ha estudiado teología hindú; Jyotish, la astrología hindú y la prescripción de talismanes y yantras para la protección energética.
Es miembro fundador de la Asociación Hindú Veda Dharma, una entidad religiosa que agrupa a hindúes españoles de diferentes sampradayas (tradiciones). En 2015 fue elegido primer presidente de la Federación Hindú de España de la que es miembro fundador, y es consejero del Hindu Forum of Europe con sede en Bruselas. Es miembro del KAICIID (The King Abdullah Bin Abdulaziz International Center For Interreligious And Intercultural Dialogue) como representante del hinduismo y experto en mediación en conflictos interreligiosos; y miembro del comité consultivo de APECER de la Universidad de Coimbra (Portugal), donde se trabaja en la diversidad religiosa, cultural y el estudio de las religiones.
Publicidad
Hasta el momento ha escrito 17 libros, así como escribe artículos en revistas especializadas, y colabora con varios periódicos. Regularmente participa en programas sobre el hinduismo y yoga en radio y televisión. También imparte conferencias y seminarios sobre hinduismo en Institutos y Universidades de España y el extranjero.
En 2019 fue reconocido por la Ciudad Autónoma de Ceuta con la medalla de la Autonomía por su contribución a dar a conocer la ciudad de Ceuta, su trabajo en el diálogo interreligioso y compartir las enseñanzas del hinduismo a través de sus libros, conferencias y ceremonias. En 2020 en Seúl, (Corea del Sur) la Federación para la Paz Universal le reconoció con el título honorifico de Embajador de Paz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.