Ruy López fue uno de los grandes protagonistas de la IV Semana de Ajedrez de Diputación de Badajoz
Los hermanos Gragera ofrecieron el pasado 15 de noviembre una conferencia sobre el trabajo que han realizado del zafrense Ruy López de Segura
Ana Magro
Martes, 18 de noviembre 2025, 18:57
La IV Semana de Ajedrez que organiza la Diputación de Badajoz se ha desarrollado entre el 13 y el 16 de noviembre. Durante estos días se han sucedido en el Hospital Centro Vivo de Badajoz talleres de ajedrez, charlas, exhibiciones por parte del archiconocido personaje 'Rey Enigma', o el VII Torneo de Ajedrez de la Diputación.
Entre las actividades también destacó la conferencia ofrecida el pasado 15 de noviembre por los hermanos Gragera, Francisco de Asís y Daniel, sobre el trabajo que han realizado del zafrense Ruy López de Segura, conocido por ser el primer campeón oficioso del mundo de ajedrez desde 1560.
A pesar de las inclemencias meteorológicas, unas personas se desplazaron hasta el auditorio principal del Hospital Centro Vivo para conocer de primera mano la labor de investigación que han llevado los hermanos durante casi cinco años; datos tan importantes como la ubicación exacta de la casa familiar de los López de Segura, los mitos y leyendas sobre su figura, o la victoria en la exhibición o torneo contra el italiano G. Leonardo da Cutro.
Tras la conferencia los hermanos Gragera estuvieron dedicando su libro a los interesados y se mostraron muy agradecidos con los asistentes. Ambos aseguraron que se sienten «muy contentos con la gran acogida y crítica» que está teniendo su libro 'Ruy López de Segura. La cara oculta del tablero', vendido en multitud de países (España, EEUU, México, Cuba, Guatemala, Perú, Italia o Francia entre otros) gracias a la plataforma Amazon.
Los hermanos Gragera tienen en la actualidad propuestas para realizar conferencias en distintas capitales españolas, así como han informado del interés de una editorial británica para publicarlo en inglés.
Publicidad
En este sentido, Francisco y Daniel insisten que lo más importante para ellos es dar a conocer al ajedrecista y su vinculación con Zafra, su ciudad natal, exportando la marca Ruy López y Zafra tanto en España como en el extranjero.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión