La ruta cicloturista Eurovelo 1 pasa por Zafra
En Extremadura para por 20 municipios ·
Es un producto turístico novedoso que recorre Europa en bicicleta y que incluye actividades sostenibles basadas en el deporte y la naturalezaLa ruta cicloturista Eurovelo 1 a su paso por Extremadura ha sido presentada, concretamente la cuarta etapa de las cinco que recorren la comunidad: Mérida- Almendralejo- Villafranca de los Barros – Los Santos de Maimona – Zafra.
Francisco Javier M. Romagueras, de la empresa MASMAGIN, ejecutora de este proyecto europeo en el que participa la Junta de Extremadura, ha explicado en qué consiste Eurovelo 1, un producto turístico novedoso a través del cual se recorre Europa en bicicleta, al mismo tiempo que se desarrollan actividades sostenibles basadas en el deporte y la naturaleza.

El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín Simón, asegura que Eurovelo 1 es un ejemplo de la apuesta del gobierno autonómico por el cicloturismo como uno de los ejes del desarrollo turístico de la comunidad, ya que combinan deporte y naturaleza, practicando un turismo sostenible, y aprovechando así el interés de este tipo de actividades al aire libre que se han incrementado tras el estado de alarma y el confinamiento. También ha querido destacar «la importante labor entre los organismos públicos y el sector privado para aunar recursos e impulsar este tipo de turismo».
Eurovelo 1 (también denominada Atlantic Coast Route) es una ruta ambiciosa. Tiene una distancia de 11.150 kilómetros por Noruega, Reino Unido, Irlanda, Francia, España y Portugal. En España consta de 1.400 kilómetros, pasando por Navarra, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
En Extremadura son 354 kilómetros que se recorren en cinco etapas, estando Zafra en la etapa 4, de 63 kilómetros.
En total son 20 municipios extremeños los que están incluidos en Eurovelo 1, con 24 experiencias o actividades diseñadas y 90 empresas 'Amigas del Cicloturismo' (alojamientos, restaurantes, balnearios, empresas de actividades alternativas, tiendas, talleres…).
En estos momentos se está construyendo una 'Red Eurovelo', de rutas ciclables por toda Europa y ya consta de 17 rutas cicloturistas en una extensión de 81.000 kilómetros.
Guía turística
Eurovelo 1 a su paso por Extremadura se materializa también en una guía que ha sido presentada: 'Extremadura a pedales', diseñada con el objetivo de facilitar la información necesaria para que el turista pueda disfrutar en bicicleta, de forma tranquila y segura, del recorrido por la ruta EuroVelo 1 en Extremadura y de los principales atractivos naturales, patrimoniales, gastronómicos y culturales, de las localidades por las que pasa.
La guía incluye una explicación genérica sobre lo que es Eurovelo 1 y el trazado por Extremadura, con una serie de recomendaciones y consejos para los ciclistas. Se estructura luego a través de las 5 etapas que recorren Extremadura, con una pequeña descripción de cada una de ellas, su perfil, una selección de los puntos de interés para el turista (monumentos, espacios naturales, festividades…), una sección de servicios de las distintas localidades, establecimientos relacionados con las bicicletas, las 24 experiencias y actividades o experiencias diseñadas por las distintas empresas en cada uno de los municipios, restaurantes, alojamientos o medios de transporte entre otras cuestiones.
Entrega de reconocimientos
Durante la presentación de esta etapa 4, realizada de forma telemática, se hizo entrega simbólica a los ayuntamientos de que se han adherido a esta ruta de un diploma en el que se le reconoce como 'Municipio Eurovelo', por su compromiso en el desarrollo de esta ruta y en el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte y ocio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.