Ricardo Bermejo gana el XXVII Premio de Poesía 'García de la Huerta' con 'Musaico'
También se entregó el III Premio Juvenil a Shamira Madera, del Instituto Bárbara de Braganza (Badajoz), por 'Conjugaciones. Verbo transmutar'
David Apolo García
Jueves, 20 de noviembre 2025, 18:44
El Instituto Suárez de Figueroa de Zafra ha hecho entrega este jueves 20 de noviembre del XVII Premio de Poesía 'García de la Huerta' al fuentecanteño Ricardo Bermejo Álvarez, por su poemario 'Musaico'. El premio está dotado con 1.200 euros y la publicación del poemario.
También se hizo entrega del Premio Juvenil, en su tercera edición, a Shamira Madera Gallardo, alumna de 3º de ESO del IES Bárbara de Braganza (Badajoz), por su poemario 'Conjugaciones. Verbo transmutar', dotado con 300 euros y la publicación del poemario.
Como novedad, el acto se ha celebrado a mediodía en el salón de actos del centro, con el objetivo de hacer partícipe al alumnado y profesorado del mismo. Además de los ganadores, han estado presentes el delegado provincial de Educación, Manuel Rico; el concejal de Educación, Javier Domingo Jaramillo, junto a otros miembros de la corporación municipal; la directora y el secretario del centro, Cristina Ovejero y José Valentín, los presidentes del premio, José Antonio Palomo e Inmaculada Palacios, entre otros miembros del jurado; el director de Caja Almendralejo, Vicente Palop; y la presidenta del AMPA, Elisabeth Farrona, entre otros asistentes.
Ricardo Bermejo, que cuenta con diversas publicaciones y premios, se ha mostrado muy ilusionado por volver a ganar este premio, ya que también resultó premiado en la XII edición de este galardón literario, con el poemario 'Recado de existir': «Agradezco a todas las personas que han puesto su granito de arena en este premio», apuntó el poeta. Previamente, varios alumnos realizaron una lectura y comentarios de sus poemas, y José Antonio Palomo presentó el poemario ganador. Tal y como destacó el jurado, en 'Musaico' hay un dominio del lenguaje literario y la conjunción de elementos variados en una obra que sorprende desde el título con su polisemia pues, a partir de la referencia a cada una de las nueve musas clásicas nos ofrece un mosaico poliédrico de estos seres mitológicos que sirven de trasunto a personajes y actitudes completamente actuales. Con un dominio de las formas literarias clásicas, una riqueza cultural amplia (clásica y culta, actual y pop) digna de encomio y la unión de tradición y actualidad logra unos poemas llenos de perfección y, a veces, de hermetismo. Usa con especial maestría el lenguaje barroco y los recursos y figuras literarias para transmitir un mensaje lleno de ingenio y de humor.
Igualmente, Shamira Madera se ha mostrado muy contenta de haber ganado el III Premio Juvenil: «Teniendo en cuenta que hasta hace unos años no me gustaba la poesía ni la literatura, es toda una sorpresa», ha comentado entre risas la autora, que ha agradecido al centro por darle visibilidad a la poesía y después ha compartido algunos poemas con los asistentes. Inmaculada Palacios, presidenta del premio, resaltó la temática de 'Conjugaciones. Verbo transmutar', que es una reflexión sobre la experiencia vital del ser humano, el paso del tiempo, el dolor y el inexorable camino hacia la muerte a través de la conjugación del verbo 'transmutar'. También subrayó la estructura, el léxico utilizado y el tratamiento tan original que la joven autora hace del tema.
La música también fue protagonista durante el acto, con varias interpretaciones del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato y la actuación de Jacqueline Montaño y Rocío Rodríguez.
Intervenciones
Tras la apertura del acto por parte de José Antonio Palomo, Cristina Ovejero dijo que querían hacer una edición más especial, que contara con la participación del alumnado y del profesorado. Asimismo, se refirió a la importancia de mantener el premio durante 27 años, gracias a la colaboración de diferentes patrocinadores, y, después de felicitar a los ganadores, puso en valor a los autores y autoras que han participado en esta convocatoria, con un total de 29 poemarios presentados: «Cada año este premio va creciendo», resaltó la directora.
A continuación, intervino Javier Domingo Jaramillo, que, tras felicitar a los premiados y al centro y agradecer el apoyo económico de las entidades colaboradoras, afirmó que este tipo de galardones son importantes «para difundir la poesía y mantenerla viva».
Por último, Manuel Rico, tras agradecer la labor de los organizadores del acto, la colaboración de las entidades y felicitar a los ganadores, destacó los últimos reconocimientos que ha obtenido el centro educativo, así como las numerosas actividades que llevan a cabo «en fomento y visibilidad de la cultura».