El Rescate y La Amargura fueron los protagonistas del Lunes Santo
Semana Santa 2024 ·
El público se echó a la calle para disfrutar del desfile procesional en lugares como la plaza Grande, la calle Huelva o la presentación en la Capilla de San JoséDavid Apolo García
Martes, 26 de marzo 2024, 12:21
La Semana Santa de Zafra continuó este pasado Lunes Santo con la estación de penitencia de la Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de La Amargura, más conocida como El Rescate, por las calles y plazas de la ciudad.
Cuando el reloj de la torre de la Parroquia de Santa María de Candelaria dio las 21 horas, las puertas del templo se abrieron para dar inicio al desfile procesional. Una vez fuera la cruz de guía y los primeros tramos de nazarenos y nazarenas de capa celeste, el cuerpo de capataces empezó a dar las órdenes a los costaleros del paso de Jesús Cautivo y Rescatado, realizando una bonita salida que supo valorar el numeroso público allí congregado con grandes ovaciones y aplausos, a los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nazareno y Esperanza de Zafra.
Con el resto del cortejo en la calle, a continuación, fue la salida del paso de palio de María Santísima de La Amargura, que se acercó al público a los sones de la clásica marcha 'Amarguras' interpretada por la Banda Municipal de Música de Zafra.
A pesar de ser una fría noche, el público salió a la calle para disfrutar del desfile procesional, concentrándose en lugares como la plaza Grande, la calle Huelva (donde hubo una petalada), la plaza del Pilar Redondo o la presentación de los titulares en la Capilla de San José, entre otros sitios.
La entrada fue otro de los momentos más emotivos pasada la madrugada, con la que se cerró la jornada del Lunes Santo de la Semana Santa de Zafra, declarada de Interés Turístico Regional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.