La Asociación Protectora de Animales y Plantas El Refugio de Brown ha anunciado que realizarán un recorrido desde su emplazamiento actual, Huerto Blanco, hasta las puertas del Ayuntamiento el próximo 20 de marzo, desde las 11.30h.
Su objetivo es protestar por la situación en la que se encuentran; están ubicados en un espacio cedido por el consistorio en 2009 pero no cuentan con licencia municipal y se hallan a distancia insuficiente del casco urbano. Situación que llevó a Seprona, el pasado abril, a iniciar un informe por la situación, según explican desde Brown.
La Guardia Civil confirmó que hace alrededor de un año levantó alta de infracción por carencia de autorización referente a las instalaciones y se remitió a las autoridades competentes, es decir, la Junta de Extremadura, aunque desde esta institución no se han emitido declaraciones al respecto.
La Asociación de animales y plantas denuncia que se ha llegado a este extremo por «dejación de funciones de las distintas corporaciones del Ayuntamiento de Zafra»
Brown comenzó su andadura oficial en 2009 tras un par de años ayudando a los animales abandonados. Fue en este 2009 cuando el Ayuntamiento les cedió un espacio a las afueras de la ciudad donde se recoge a los perros abandonados y se les busca hogar. También se recogen gatos aunque a estos se les buscan casas de acogida desde el primer momento.
Una labor que se lleva desde hace una década gracias a esta cesión de espacio municipal, aunque las instalaciones las sufragan socios y colaboradores.
El consistorio se encarga de labores de mantenimiento y pone a su disposición los servicios municipales. El consistorio también firma convenio con las asociaciones, el último firmado con Brown reconoce sus labores en el cuidado de los animales recogidos y da una subvención de 500 euros, que se suman a los 500 que ya se les daba, y que desde la protectora, explican, hacen frente a parte del pago a las facturas veterinarias.
Publicidad
David Jiménez es vocal de la asociación, también concejal de IU- Los Verdes en el Ayuntamiento.
«Han pasado por la asociación distintos presidentes y socios, en la junta actual creemos que en 2009 había mecanismos para iniciar el trámite de la licencia municipal que habrían solucionado el problema de hoy, sin embargo no hay documentación y no sabemos por qué no se hizo y por qué no hay documentación
El convenio de ahora trata sobre el cuidado de los animales no sobre su recogida«
En un comunicado remitido por Brown indican que, además, en esa época el actual alcalde, José Carlos Contreras era concejal y debía conocer el procedimiento «teniendo en cuenta que es veterinario de profesión».
Publicidad
No obstante, pese a operar, la protectora, desde 2009 se da la circunstancia de que un antiguo miembro de Brown avisó de la situación irregular al Seprona lo que derivó en una sanción económica al Ayuntamiento que va desde los 3.000 euros hasta los 60.000, según Brown. El Consistorio no da cifras concretas pero cree que podría ir a más.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, rememoró que esa cesión se hizo con ánimo de ayudar en la legislatura de Manuel García Pizarro «apoyamos en lo que podemos a todas las asociaciones y sí tuvimos un acuerdo verbal, como tenemos con muchas, aunque no recuerdo por qué no se procedió a la licencia municipal en la época»
Publicidad
Explica que el problema es la denuncia de un antiguo miembro de la propia protectora e incide en que es una asociación que cambia de junta y voluntarios de forma constante.
Finalmente, expresó su sorpresa porque en la última reunión la presidenta y otro miembro de Brown le espetaron «que si él quería se podía mantener abierta la protectora» y cree que hoy por hoy la problemática no tiene solución, más cuando la asociación no ha hecho más que dilatar la presentación de documentos y cuando se ha hecho, los informes para ser núcleo zoológico o centro de recuperación de animales no han prosperado.
Explicó que además la Protectora atiende animales de toda la comarca por lo que podrían buscar ayudas no solo en Zafra pues las asociaciones no pueden depender exclusivamente de lo público.
El edil concluyó en su red social « Sabía que llegaban meses complicados, por la cercanía de las elecciones, pero no todo vale. No iré a la cárcel por prevaricación porque alguien o cualquier Asociación quieran hacer, lo que por Ley no se puede hacer». Por último aseguró que el Ayuntamiento cumplirá la normativa estatal, aunque sin especificar cuál será.
Publicidad
Desde Brown creen que ese cumplimiento pasa por la puesta en marcha del Lazareto y el crematorio del recinto ferial después de que el consistorio recogiera a los animales y mantenerlos durante 20 días hasta su posterior sacrificio si no hallan hogar.
Aunque Gara Melo, actual presidenta de Brown afirma que no lo permitirán y seguirán recogiendo animales.
Melo es presidenta desde hace casi dos años y explica que conocía la situación de la falta de licencia al entrar en ella pero que tras la desbandada de la anterior Junta asumió el reto y se pregunta por qué el Ayuntamiento no hizo la cesión del espacio, por escrito, en 2009.
Noticia Patrocinada
La asociación presta un servicio que es obligación de los consistorios. Por ello Brown ha firmado y está en trámites de firmar acuerdos con otros municipios como Los Santos de Maimona o Rivera del Fresno.
Gara Melo matiza que no van a dejar las instalaciones hasta que no haya obligación en firme, por ello «siguen en el Refugio cerca de 30 animales, más otros 15 que están en casas de acogida»
Para Brown las soluciones pasan por encontrar otro emplazamiento.
Publicidad
«Solo pedimos el espacio al consistorio, para las instalaciones y demás las cubriremos con las cuotas (30 euros al año) de los casi 200 socios y las donaciones de los colaboradores», explica Gara Melo.
David Jiménez cree que el ayuntamiento podría ceder espacio en hasta tres ubicaciones para cumplir la normativa ya que Zafra no cuenta con mucho espacio para crecer.
Se trataría de Huerto Blanco, el límite con Los Santos de Maimona y Dehesa Boyal
Publicidad
El alcalde reconoce este mismo problema de espacio y por su parte explicó que en el límite de Los Santos no han prosperado ideas empresariales por el mismo tema de la distancia al casco urbano.
Así es que la opción sería la Dehesa Boyal que se descarta por el proyecto de polígono agroganadero y que abre la puerta a la esperanza de acoger el macromatadero del sur de la región «con el desarrollo y empleo que eso implica».
Opina Contreras que no se podrían mantener las dos instalaciones, aunque desde Brown creen que es falta de voluntad y no de espacio ya que la dehesa boyal de Zafra ocupa 250 hectáreas.
«Hay mucho espacio en la cola de La Albuera», matizó Melo.
Publicidad
De momento las relaciones entre consistorio y la asociación no se mantienen desde la última reunión a finales de febrero y mientras el Ayuntamiento espera que desalojen, la Protectora indica que seguirá allí hasta el último momento ya que «no podemos irnos con los animales a otra parte, no tenemos otro sitio»
Aunque sí que barajan tener que dejar Zafra
«Creemos que Zafra se merece esta asociación, es grande y hablamos de la vida de seres vivos. Nos sentimos arropados y esperamos que nos apoyen el próximo día 20»
Publicidad
Su situación la gestionan las abogadas de la asociación animalista APADEVI de Madrid. La presidenta es María Girona, presidenta de la sección animal del Ilustre Colegio de abogados de Madrid y vicepresidenta de APADEVI es María Ángeles Sandía, natural de Berlanga.
«Nos hemos encontrado que el Ayuntamiento inició, en septiembre, un procedimiento sancionador a la protectora sin trasladarle la información y sin que puedan ejercer su defensa. Por ello hemos recurrido este proceso y la carta enviada esta semana, por el consistorio, en la que le piden que desalojen las instalaciones», explicó Sandía quien matizó que este proceso de podría alargar durante meses.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.