Borrar
HOY
Red Humanizar inicia en el Hospital de Zafra los acompañamientos a pacientes

Red Humanizar inicia en el Hospital de Zafra los acompañamientos a pacientes

El objetivo es prestar atención y apoyo a estas personas, que se encuentran solas o carecen de suficiente apoyo familiar

David Apolo García

Martes, 6 de mayo 2025, 16:49

La Red Humanizar ha iniciado los acompañamientos a pacientes en el Hospital de Zafra y para ello busca a voluntarios y voluntarias que vivan en la ciudad o cerca de ella, para que acompañen a aquellas personas ingresadas, que se encuentran solas o carecen de suficiente apoyo familiar.

Se trata de un proyecto de voluntariado socio-sanitario de acompañamiento a pacientes en hospitales o en residencias de mayores, que surgió de varios trabajadores y trabajadoras del Hospital Universitario de Badajoz (antiguo Hospital Infanta Cristina). Esto es posible gracias a la subvención de Diputación de Badajoz, en apoyo a iniciativas de acción social en la comunidad.

El objetivo de la asociación es acompañar a pacientes que no cuentan con una red de apoyo familiar/social, o que, teniéndola, no puede atender la totalidad del ingreso del paciente, apoyando también en ocasiones a familiares cuando el ingreso es largo o complicado. Este acompañamiento es totalmente gratuito y altruista, «brindando escucha, presencia y calor humano», subrayan desde la asociación.

Para formar parte de esta red de voluntariado, en las plantas de hospitalización, el personal de enfermería posee un sencillo formulario de solicitud del acompañamiento a través de voluntarios, donde se rellenarán los turnos solicitados según las necesidades del paciente: desayuno (de 9 a 10 horas), comida (de 13.30 a 14.30 horas) y/o tarde (de 18 a 20.30 horas). Las personas interesadas tienen que ser mayores de edad y se llevará a cabo una entrevista personal con alguno de los coordinadores del proyecto y la firma de un compromiso de confidencialidad.

Otro aspecto importante que la red resalta es fomentar la mejor formación posible del voluntariado. Para ello desarrollarán actividades formativas cada tres o cuatro meses en las que se impartirán charlas por parte de psicólogos, trabajadores sociales o voluntarios con experiencia, con el fin de mejorar las capacidades comunicativas o aprender técnicas de trabajo con pacientes, entre otras. Estas serán anunciadas a través de la web y de la página de Facebook de la asociación.

Por otro lado, el pasado 28 de marzo, Red Humanizar y la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura firmaron un convenio de colaboración para llevar el acompañamiento a personas mayores que residen en centros del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia) y que no cuentan con red familiar o social de apoyo. Gracias a este acuerdo, además de la compañía, el apoyo y la escucha del voluntariado a pacientes, permitirá la organización de los turnos, a través de la propia app Red Humanizar y estar presentes en centros de gestión directa en las localidades de Almendralejo, Badajoz, Mérida y Cáceres.

Para formar parte del proyecto o tener más información sobre él o la asociación pueden acudir a diversos canales informativos: el teléfono 611 022 538, el correo electrónico redhumanizarhic@gmail.com , en la página web redhumanizar.wordpress.com o en la página de Facebook RED Humanizar HUB.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Red Humanizar inicia en el Hospital de Zafra los acompañamientos a pacientes