El PP reclama la reposición de la conexión en el transporte de viajeros en la región
Se detiene especialmente en el transporte ferroviario que tras el fin del estado de alarma «se han dejado sin reanudar más de un 60% de los servicios que se prestaban, como es el que unía por las mañana Zafra con Mérida
El Partido Popular ha presentado hoy jueves una moción en la que reclaman al Gobierno de España «la reposición y mantenimiento de la conexión en el transporte de viajeros en la región, especialmente en el transporte ferroviario».
El concejal popular Alejandro Carvajal ha recordado como Extremadura «ha acumulado durante décadas deficiencias en sus redes de transporte y comunicaciones impidiéndonos poder prosperar económicamente». Los populares también presentaron el pasado mes de agosto una moción debido a las deficiencias existentes en el transporte por carretera, tras la nueva concesión de autobuses en Extremadura. «Estos recortes, sumados a los ferroviarios hacen que este aislamiento que estamos sufriendo haya provocado ya el éxodo de miles de extremeños, conllevando incluso una menor financiación estatal», ha indicado el concejal en rueda de prensa.

Dicen el PP, que en el caso de las conexiones, los horarios y los trayectos ferroviarios que afectan a nuestra comunidad, tras el levantamiento del estado de alarma «se han dejado sin reanudar más de un 60% de los servicios que se prestaban y, más concretamente en los que se refiere a Zafra, tampoco se ha repuesto el que unía por las mañana Zafra con Mérida».
Carvajal ha subrayado que «todos estos servicios suprimidos y sin fecha de que vuelvan a estar operativos, son más que necesarios en una comarca como la de Zafra y en toda Extremadura» para las personas que cada día han de desplazarse a la capital autonómica para trabajar o realizar gestiones, o incluso para enlazar con otras líneas como la que lleva a Madrid.
Alejandro Carvajal ha considerado que el argumento usado por RENFE de que se trata de una situación provisional y que poco a poco se irán recuperando servicios en función de la demanda, es, a su juicio, insuficiente y no da garantías de que algún día se recuperen esos servicios. «No podemos mantenernos a la espera de que pueda cumplir ese compromiso, sobre todo porque en la medida en que la oferta de servicios de la operadora se reduzca, la demanda irá desapareciendo puesto que los ciudadanos acudirán a utilizar otros medios de transporte».
También se detiene el PP en el hecho de que se haya decidido eliminar la venta presencial de billetes, suplida por máquinas de autoventa que dificultan según dicen el acceso a la compra a través de estos mecanismos a determinados sectores de la población, muy especialmente la población de mayor edad o con menos habilidades para manejar estos recursos. En este sentido, ha dijo Alejandro Carvajal que «se puede constatar la pérdida de calidad y proximidad a los ciudadanos en el medio rural».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.