

Los actos programados para la el primer día de la Feria Internacional Ganadera y 568 Tradicional de San Miguel finalizaban ayer martes, 28 de septiembre, con la inauguración de la nueva y monumental portada del recinto ferial, ubicada en la puerta A.
Hace cinco años que comenzó a fraguarse la idea de este proyecto, que el Centro de Iniciativas Turísticas le planteó al ayuntamiento y que desde el mismo se apoyó hasta hacerlo hoy una realidad.
Características
La portada ha sido diseñada por Daniel Bautista Candelario y Miguel Cuello Gordillo, de la empresa de Ingeniería Tecnisur-3D.
Miguel Cuello se refirió a las características de esta portada, que tiene unas dimensiones de 19 metros de largo por 5,7 de ancho y 10,45 metros de altura, siendo la altura de gálibo de 5 metros. Su peso total es de unos 14.000 kilos.
Se levanta sobre 3 pedestales de granito. En el pedestal central se pueden leer dos inscripciones: una el decreto real del 9 de enero de 1882 del rey Alfonso XII en el que da título de ciudad a Zafra; y en el otro lateral se lee la concesión del rey Juan II de Castilla de 1453 de una feria para Zafra. Sobre cada pedestal hay una teja (una chapa curva) que presenta el escudo de la FIG y se da la bienvenida en 5 idiomas (español, portugués, inglés, francés y alemán).
Otros elementos que recoge esta portada son la vara de medir y el escudo de Zafra. A 5 metros sobre suelo se encuentra un primer nivel de la puerta en el que se puede leer en letras retroiluminadas 'Feria Internacional Ganadera'. En la parte trasera se visualiza de igual manera la figura de 5 animales característicos de la misma: una oveja, un cerdo ibérico, una cabra, un toro y un caballo. En otro nivel se puede divisar un 'skyline' con las siluetas de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El monumento es rematado con un arco en forma de vela de barco que viene a simbolizar la internacionalidad de la feria.
Toda la puerta está ornamentalmente iluminada para darle vistosidad cuando cae la noche.
Una puerta hacia el turismo
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, se mostró orgulloso de poder inaugurar esta portada a la que consideró «digna para la mejor feria ganadera que hay en España y de las mejores de toda Europa». También destacó el esfuerzo realizado para encajar la idea en un proyecto que recogiera no solo la esencia de la feria y la ganadería, sino también que sirviera para potenciar el turismo y proyectar Zafra al resto del mundo; y en un presupuesto, ya que el coste de la portada ha ascendido a 130.000 euros.
También intervino en el acto el presidente del CIT, Juan Tomás Rayego Benítez, que de igual manera mostró su satisfacción por poder presentar esta original portada. «Éste ha sido uno de los proyectos de mayor enjundia que tenemos entre manos que como el resto busca mostrar el atractivo turístico de Zafra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.