

Los trabajadores de la planta Deutz Spain en Zafra reanudarán la actividad en la fábrica tras ser paralizada por parte de la representación de los trabajadores –por mayoría-, que consideraban que las medidas de prevención y seguridad adoptadas por la dirección tras la crisis sanitaria generada por el coronavirus «no eran suficientes» dado el volumen de empleados de la fábrica.
La empresa sigue insistiendo en que esa decisión fue adoptada por «solo por dos delegados de prevención y el presidente del comité de empresa», sin que UGT apoyara esta medida, pero se pudo llevar cabo por ser mayoría.
Esta situación fue puesta en manos del órgano competente, y ahora la Dirección General de Trabajo ha emitido su resolución, en la que insta a que continúe la actividad productiva y hace recomendaciones en materia de seguridad y prevención en este sentido a la empresa, con las que la representación de los trabajadores está de acuerdo. Mientras tanto, la empresa mantiene que siempre estuvieron garantizadas en el protocolo de seguridad y salud desarrollado con motivo de esta crisis.
Antes de la reanudación de la actividad, un grupo reducido de trabajadores serán convocados por su responsable a las 10 de la mañana para comprobar y garantizar «la plena operatividad» de cada una de las 29 medidas de prevención aprobadas por la comisión de crisis y seguimiento e introducidas por el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales.
Entre estas medidas se encuentra la de reducir una hora la jornada laboral en cada turno (media hora a la entrada y otra media a la salida) para evitar la aglomeración y tener tiempo para que así la empresa pueda limpiar esas zonas. Para ello presentará un ERTE de 1 hora para los trabajadores.
También ha informado la empresa que presentará un ERTE complementario por fuerza mayor con efecto retroactivo de jornada completa desde el 16 de marzo de 2020 (turno de noche) hasta 19 de marzo de 2020 (turno de mañana incluido) para que el trabajador pueda percibir la prestación del desempleo correspondiente a la inactividad motivada por la decisión de paralizar la actividad.
«El Artículo 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales reconoce la capacidad de la representación de los trabajadores a paralizar la actividad empresarial siempre que exista un riesgo grave, inminente e inevitable, y para ello deben cumplirse una serie de aspectos tanto de contenido formal, como de fondo, los cuales no han sido evidenciados hasta el día de hoy. Esta misma ley reconoce el derecho de la empresa que haya sido víctima de una decisión de paralización adoptada de mala fe o con negligencia grave a adoptar las medidas disciplinarias oportunas y solicitar el resarcimiento de los perjuicios causados», indica la dirección de Deutz Spain en un comunicado.
Por su parte, CCOO indica que la resolución de la Dirección General de Trabajo hace «especial hincapié» en algunos puntos que se han recomendado por las autoridades sanitarias, sobre todo las zonas comunes en la empresa, «que eran algunas de las demandas que reclamábamos en nuestro informe por los que paramos la actividad en la empresa». Según el sindicato, «esta decisión reafirma la necesidad de la realización de más medidas preventivas de las que se estaban tomando actualmente».
En un comunicado, la empresa Deutz Spain recuerda que es «de las pocas empresas» certificadas en Extremadura con la norma internacional ISO 45001, que garantiza entornos de trabajo seguros y saludables. «El Sistema de Prevención de Deutz Spain goza del suficiente reconocimiento a nivel regional y dentro del Grupo DEUTZ AG, lo que permite abordar la situación pandémica actual del COVID-19 con la seguridad de que las medidas adoptadas contribuyen de una forma adecuada a la protección de la salud de los trabajadores, sus familias y del entorno; sin embargo, una crisis como la actual sólo puede ser abordada desde la responsabilidad y la colaboración de todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.