Las dos psicólogas que utilizan esta herramienta en Zafra A.M.

La realidad virtual: una herramienta en los tratamientos psicológicos

En Zafra ya se dispone de esta tecnología innovadora y las dos psicólogas que la utilizan en Zafra se muestran satisfechas con su efectividad y los resultados

Jueves, 13 de febrero 2020, 14:16

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta complementaria y muy útil en el campo de la psicología, donde es utilizada para tratar distintos trastornos, en especial las fobias, trastornos alimentarios o TDA-H.

También en Zafra ya se dispone de esta tecnología innovadora, y las dos psicólogas del centro Stímulo, Mayte Sequeda Paloma y Mª del Carmen García Carmona, nos han explicado en qué consiste esta técnica que expone al paciente a un determinado entorno en función de su problemática, de tal manera que la experimentan de una manera virtual.

A.M.

Este entorno se consigue a través de unas gafas de realidad virtual conectadas a una plataforma, desde la cual se maneja todo el proceso. «Aunque hay personas que no logran sumergirse en el entorno, la mayoría sí lo consigue, y los resultados son muy buenos, teniendo en cuenta que muchos de los casos a los que nos enfrentamos son fobias muy limitantes, que hacen sufrir a la persona en su día a día», aseguran.

Antes de pasar a la realidad virtual, los pacientes se someten a la terapia habitual para que las profesionales hagan una evaluación y enseñen técnicas de control. Una vez inmersos en el entorno virtual, ponen en práctica las herramientas aprendidas, siempre conducidos por las psicólogas, que continuamente les están dando directrices y pautas para que sepan gestionar la situación y enfrentarse a ella, acercándolos progresivamente a una exposición en vivo. «Es una herramienta que facilita mucho el trabajo, antes debíamos usar la imaginación para sumergirnos en las distintas situaciones. Esto es un paso más para evolucionar en los tratamientos, los trasladamos virtualmente a la realidad, y es algo que motiva mucho, sobre todo a los más pequeños».

Según explican Mª Carmen y Mayte no hace mucho tiempo que esta herramienta se está utilizando en este campo. De hecho la plataforma se creó en el año 2009 y salió al mercado en el 2015. Ellas llevan pocos meses utilizándola en Zafra, y se muestran muy satisfechas con esta opción que cada vez tiene más demanda por la efectividad de sus resultados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad