La raza Retinta celebró este lunes sus jornadas divulgativas y entregó sus premios
La ganadería de María de Urbina Jordán de Urries ha logrado importantes éxitos
Ana Magro
Lunes, 6 de octubre 2025, 19:24
Las XI Jornada Divulgativas de la Raza Retinta ha reunido este lunes, 6 de octubre, en el marco de la FIG de Zafra a un centenar de personas entre ganaderos, técnicos y profesionales del sector para abordar temas relevantes como la salud bovina, programas de cría y ayudas en Extremadura. El acto, celebrado en el Centro Cultural Santa Marina, se inició con un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
A la inauguración asistieron el alcalde y presidente de la Entidad Ferial, Juan Carlos Fernández Calderón; el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Retinta, Gregorio Moreno; y el secretario técnico de la asociación, José Antonio Pérez.
El alcalde durante su intervención destacó la importancia de estas jornadas, que permiten reunir a los ganaderos, veterinarios y técnicos para analizar la situación del sector y la presencia de ganado retinto en la Feria de Zafra. Resaltó, además, que habían estado este año en Argentina con el objetivo de explorar y obtener un mayor conocimiento sobre otros eventos ganaderos para la internacionalización de la Feria y les deseó suerte en la subasta del martes.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Ganado Retinto, Gregorio Moreno, agradeció la colaboración de la Entidad Ferial con el retinto y a la Fundación CB que había cedido el Centro Cultural Santa Marina para esta jornada. Seguidamente explicó que el programa permite debatir sobre el futuro de las razas autóctonas y promover la sostenibilidad en el sector ganadero.
Durante la jornada se han sucedido ponencias de destacados expertos en el campo que hablaron de la salud bovina y su impacto en la rentabilidad, programas de cría en vacuno de carne y ayudas al fomento de la cría en pureza de razas autóctonas en Extremadura. También se celebró una mesa redonda sobre el futuro de las razas autóctonas, de su visibilidad y sostenibilidad, en la que participaron representantes de la Junta de Extremadura, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las Razas 100% Autóctonas.
Entrega de premios
El evento concluyó con la entrega de premios del Concurso Nacional Raza Retinta y los Premios Ibercaja origen cien por cien Raza Autóctona.
Precisamente, la entrega de premios del Concurso Nacional de la Raza Retinta es una de las citas destacadas de la feria.
En esta edición, la ganadería de María de Urbina Jordán de Urries ha logrado importantes éxitos: El primer premio de añojos conjunto y de eralas conjunto, así como la máxima puntuación en Toros y Vacas y la distinción como Ganadería Campeona. Todos estos animales son de la finca Marimarco de Abajo, de Cáceres.
En la categoría de Primer Premio de Añojos el primer premio ha sido para un ejemplar de la ganadería Las Gavias S. C., de la finca La Zambrana el Chaparral, de Palomas. Y el primer premio de Erales lo ha logrado una nimal de Manuel Aranda Cabrera, de la finca El Ventorrillo, de la localidad sevillana de Constantina.
También se ha hecho una mención honorífica a Pablo Blanco Bueno, de Alburquerque por su participación.
Premios Ibercaja
Por su parte, los Premios Ibercaja Origen 100% Raza Autóctona, en su tercera edición, recayeron en la 'Carnicería Europa' de Badajoz en la categoría Transformador/Comercio 2025. La empresa había sido propuesta por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Raza Selecta Retinta.
En la categoría Restauración 2025, el premiado ha sido el Parador Nacional de Turismo de Zafra, que había sido propuesto por la Asociación Nacional de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber).
La Ganadería 2025 premiada fue la de Luis Fernández León, en Navalvillar de Ibor, propuesta por la Asociación de Criadores de Caprino de la Raza Verata.