

David Apolo García
Jueves, 6 de junio 2024, 18:50
El biólogo, escritor y director de la Fundación Tormes-EB, Raúl de Tapia, conocido por el seudónimo 'Alcanduerca', ofreció este pasado miércoles, Día Mundial del Medioambiente, la conferencia-coloquio '20 aves de Zafra para pensar en el planeta', en la Lonja, organizada por Ecologistas en Acción Zafra.
Contó con numeroso público, además de la presencia de integrantes del grupo local organizador, agentes del Medio Natural y la concejala de Medioambiente del ayuntamiento, María del Mar Solera.
Ángela Garrote, unas de las integrantes de Ecologistas en Acción Zafra, abrió el acto con la lectura del manifiesto por el Día Mundial del Medioambiente, cuyo lema de este año es 'Nuestras tierras, nuestro futuro'. Después pasó a presentar a Raúl de Tapia haciendo un repaso por su trayectoria profesional y agradeciéndole por dar esta charla y al público por el gran interés mostrado: «Es muy importante este día y queríamos traer a una persona conocida para que la gente lo escuchase y al finalizar reflexionase sobre la importancia de cuidar el medioambiente», afirmó Ángela.
En la conferencia Raúl de Tapia destacó que uno de los grandes retos es la conservación del patrimonio oral de las aves, es decir, el canto de las mismas: «Cuando en una población o arboleda no hay canto, algo está ocurriendo. Aquellos lugares que sufren de mutismo me preocupan», señaló el biólogo.
Se refirió a especies como el mirlo, la golondrina, el gorrión o el cernícalo primilla, entre otras, pero sobre todo se centró en los nidos: «Para mí son un alarde de conocimiento botánico por parte de las aves», apuntó. Igualmente incidió en la importancia de concienciar y sensibilizar a la sociedad en el cuidado y protección de las aves y otras especies, del medioambiente en general y en la necesidad de llevar a cabo medidas urgentes para ello, asegurando a las generaciones futuras un buen entorno en el que vivir.
Por su parte, María del Mar Solera señaló lo importante que es este día para tomar conciencia sobre el cuidado del medioambiente, además de indicar que el ayuntamiento seguirá apoyando este tipo de iniciativas.
Tras la conferencia, se desarrolló un coloquio con el público y la firma de ejemplares por parte de Raúl de Tapia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.