Algunos puestos de turrones, quesos y productos tradicionales traen un poco de sabor a feria
Paqui con sus quesos y tortas, y los Hermanos Gallardo junto a Eladio Gallardo con sus puestos de turrones han instalado sus puestos como siempre
Algunos de los comerciantes de productos artesanos y turrones que cada año instalan sus puestos durante la feria de Zafra, a pesar de la suspensión de la misma en su formato tradicional, no han querido faltar a la cita con sus clientes y durante estos días están instalados en los alrededores de la biblioteca. Para ello el ayuntamiento les ha proporcionado un permiso especial y también siguen las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
Es el caso de Paqui, de 'Productos El Bici', que llega desde Casar de Cáceres. Son ya 50 años los que lleva en la misma esquina vendiendo sus quesos, tortas, embutidos y otros productos tradicionales. Aunque sus hijos, que también trabajan en este negocio familiar se instalan en el recinto ferial, ella nunca se quiso mover de su rincón, «porque muchos clientes de los pueblos de alrededor y la gente mayor que no sube hasta arriba me conocen y vienen expresamente aquí», explica. Llega con la ilusión para recibir y atender a su clientela de siempre, a pesar de no saber cómo irán las ventas en estas circunstancias.
Tampoco faltan a la cita los puestos de turrones de Castuera. Uno de ellos es el de Hermanos Gallardo, Isidoro y Manuel, que son ya la tercera generación que se dedica a este negocio. «Nuestros padres, tíos y abuelos se ponían siempre en la esquina de Telefónica», indica uno de los hermanos, que además explica el motivo por el vienen a Zafra, más que nada «por seguir la tradición este año que ha sido muy difícil para nosotros, y a pesar de todo quieren «alegrar la vida a nuestros clientes, a las personas mayores que siempre nos compran la miel, el turrón, los dulces…».
A la vuelta de la esquina nos encontramos con Eladio Gallardo, también de Castuera y que, como lo hiciera su padre, él tampoco ha faltado nunca a la feria de Zafra. Y llega con el mismo espíritu que sus vecinos, para atender a su clientela: «hay costumbre de comprar turrones y garrapiñadas y no hay que perder esa tradición de venir, aunque no esté el tiempo para moverse mucho, hay también que trabajar», asegura este veterano turronero.
Estos comerciantes, tan habituales en la feria de Zafra, vienen a traer a Zafra un poco del sabor tradicional a feria en este año en el que todo es tan atípico. Aunque no lo han podido confirmar, está previsto que como otros años, se queden hasta el próximo 12 de octubre, la misma fecha en la que cada año abandonan la ciudad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión