LA enfermera Gema Rodríguez y personal médico

El Puesto Médico Avanzado de la FIG ya está operativo ante posibles incidencias

El 90% de las atenciones que se tratan son incidentes leves como rozaduras, mareos, esguinces o cortes

David Apolo García

Sábado, 30 de septiembre 2023, 11:18

El Puesto Médico Avanzado del Servicio Extremeño de Salud (SES) situado en el recinto ferial de Zafra ya se encuentra funcionando a pleno rendimiento para atender los posibles incidentes que se puedan producir durante la Feria Internacional Ganadera 2023 (FIG).

Gema Rodríguez, directora de Enfermería Primaria del Área de Salud Llerena-Zafra, ha señalado que este punto médico «funciona como un pequeño puesto de atención primaria continuada para facilitar la asistencia cercana al público que visita la feria ante posibles pequeños incidentes».

El equipo de atención médica cuenta con cuatro médicos y cuatro enfermeros y personal de seguridad que atiende en la puerta, así como tres Ambulancias de Soporte Vital Básico, dos dentro del recinto y una fuera del mismo, además del apoyo de varias Ambulancias de Soporte Vital de Cruz Roja, otra Ambulancia Medicalizada de Soporte Vital Avanzado y la UME (Unidad Móvil de Emergencias). También se ha reforzado el servicio de Urgencias del Hospital de Zafra y el centro de salud sigue activo prestando el servicio normal con sus tres equipos.

El espacio está compuesto por una sala de espera, una estancia para realizar las consultas con una cama de exploración, una zona de parada y otra de curas equipadas, equipadas con todo el material sanitario necesario para atender a los pacientes: «Esto nos permite atender a varios pacientes al mismo tiempo», ha destacado la directora. También hay una sala de lactancia y un espacio para los bomberos.

Incidencias comunes

En cuanto a las incidencias que el personal sanitario atiende durante los días de feria, prácticamente «el 90% son leves consistentes en pequeñas rozaduras, mareos, esguinces o cortes», ha explicado. En esta edición y debido a las altas temperaturas que se están alcanzando, desde el puesto han querido lanzar algunas recomendaciones a los visitantes para evitar, sobre todo, los golpes de calor: «Hay que hidratarse bien, no salir en las horas centrales del día y buscar la sombra. Sabemos que es difícil porque es mucha la afluencia de público que acude a la feria».

Publicidad

El año pasado, según Rodríguez, se atendieron más de 400 consultas durante los días de feria, siendo desde el viernes por la noche hasta el domingo por la tarde, las jornadas más complicadas en las que se producen la mayoría de ellas, sobre todo las relacionadas con las intoxicaciones etílicas, siendo el resto de días «mucho más tranquilo porque la feria es más para los vecinos y vecinas de Zafra y atendemos asistencias menores». Pero, aunque el dispositivo es fundamentalmente para los días que dura el certamen, Gema ha querido subrayar que «también hay dos fases importantes, la del montaje y el post-montaje, en las que, como estamos instalando o desmontando, si surge cualquier incidente, aquí estamos para atenderlo por supuesto».

Como refuerzos cuentan con el trabajo y apoyo del dispositivo de seguridad del Centro de Coordinación y los equipos de bomberos, Guardia Civil, Policía Local y también con la colaboración ciudadana, ya que «la feria supone una preparación previa bastante grande y es importante contar con estos apoyos porque nos facilitan mucho a la hora de realizar nuestra labor y actuar lo más rápido posible», ha resaltado.

Publicidad

Por último, la directora ha seguido insistiendo en la necesidad de una ampliación del espacio y renovar las instalaciones y el mobiliario «porque así se mejora tanto para ofrecer una asistencia mejor, como para la comodidad de los profesionales. El ayuntamiento en principio está receptivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad