Las asociaciones gitanas locales de Zafra y el Ayuntamiento han conmemorado conjuntamente el Día Internacional del Pueblo Gitano, que cada año se celebra el 8 de abril, pero que han adelantado un día para hacerla coincidir la Feria de Primavera. Éste es un día en el que se pone en valor la identidad gitana, algo que han querido transmitir a todos los ciudadanos que han querido acompañarlos en las diferentes actividades programadas para este día en el recinto ferial.
En el acto institucional celebrado este domingo a las puertas del pabellón central del recinto ferial, intervinieron dos de los representantes del colectivo del pueblo gitano de Zafra, Antonio Vázquez, de la Asociación Para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano, y Brigitte Salazar de la asociación ARFAZ (Asociación de Jóvenes Gitanos Extremeños). Ambos agradecieron el apoyo recibido para la celebración de este día y el acompañamiento de la ciudadanía.
La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Maica Cabello, fue la encargada de dar lectura a un manifiesto en el que se puso en valor la importancia de este día para concienciar sobre «la discriminación histórica y heredada que sufre la comunidad gitana en nuestro país», así como la necesidad de «reconocer que esta desigualdad ha de ser un objetivo fundamental de las políticas de inclusión social para el pueblo gitano».
También intervino el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que incidió en el trabajo que se está realizando por dar visibilidad a todos los colectivos, «hoy es un día de reivindicación para el pueblo gitano, que sigue luchando por sus derechos y deberes… Una sociedad que deja en el camino a parte de su ciudadanía, no será una sociedad avanzada ni moderna, todos juntos iremos más despacio, pero llegaremos más lejos», dijo el alcalde. El acto institucional finalizó con la interpretación del himno gitano, 'Gelem,gelem'.
Acto institucional del Pueblo Gitano
A. Magro
Durante toda la mañana se ha podido visitar en el recinto ferial un punto de información con distinto material para sensibilizar a la ciudadanía sobre la interculturalidad del pueblo gitano. Dentro del pabellón central quedó instalada la exposición retrospectiva de fotografías 'Ríos de memoria', de la plataforma Khetane del Movimientos Asociativo Gitano del Pueblo Español, que repasa en imágenes las diferentes conmemoraciones realizadas en este Día Internacional.
Exposición Ríos de memoria en el pabellón central
A. Magro
Al medio día, en la terraza de la nave de subastas se celebró el acto conmemorativo de la Asociación Gitana de Zafra con una degustación de gastronomía gitana. Ya por la tarde, en el pabellón 9-B, tuvo lugar la segunda gala de 'Cultura Gitana Zafra', un acto de reconocimiento y homenaje a familias gitanas. Las actividades programadas finalizaron con la actuación musical de seis jóvenes sevillanos que participan en un proyecto de inserción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.