Carmelo López exlica el funcionamineto de la Cinecicleta A. Magro
Cinecicleta

El público pedaleó para ver cine en el Teatro de Zafra

Por segundo año consecutivo ·

A golpe de pedaleada, y gracias a la colaboración del público, los asistentes pudieron ver la película 'Princesa de África' y el documental 'Africa en Cinecicleta'

Miércoles, 10 de julio 2019, 20:44

La Cinecicleta volvió por segundo año consecutivo al Complejo Cultural Teatro de Zafra, con muy buena acogida por parte del público de todas las edades. Finalmente la organización optó por desarrollar esta actividad, programada en el patio del teatro, en el mismo escenario para evitar que el público no estuviera cómodo por el frío, tal y como ocurrió el pasado año.

Este proyecto fue puesto en marcha y desarrollado por dos amantes del cine, apasionados por la bicicleta y con ganas de viajar y compartir: Isabel Segura y Carmelo López. Durante dos años atravesaron África, siempre en bicicleta, con un cine ambulante que ellos mismos transportaron para ir exhibiendo películas, cortos y documentales por aquellos lugares que visitaron durante su periplo.

Carmelo López explica que lo que les movió a iniciar este proyecto es los que llaman «la ley de compensación, intentar devolver el calor humano, la generosidad, la hospitalidad y el cariño que hemos recibido durante casi 20 años de viajes en bicicleta por los cinco continentes. En esta forma frágil de viajar, te das cuenta que dependes siempre de los demás y en general te ayudan».

Pero fue en una exposición del fotógrafo José Val del Omar, en el Museo Reina Sofía, que reflejaba el acercamiento de la cultura en las zonas rurales de la España de los años 30, lo que les animó a dar el paso, eso era lo que precisamente querían hacer con la Cinecicleta.

Técnicamente se lanzaron a la aventura porque no tenían conocimientos, había que tranforma «la energía que sale del corazón en las piernas en energía eléctrica», buscando en internet encontraron el equipo completo en Londres y lo compraron. Se hicieron con películas africanas que le cedieron diferentes cineastas, así como cine mudo porque el objetivo es que entendieran las películas.

Publicidad

Tras dos años de viaje, el año pasado volvieron a España, y decidieron hacer una gira por todo el país con el objetivo de recuperar el cine de verano, de hecho la gira se llama Cine a la Fresca.

En ella incluyeron a Zafra, a donde han vuelto este martes y donde muchos los estaban esperando. El Consejo Local de la Juventud de Zafra enmarcaba esta proyección dentro de su proyecto de dinamización juvenil a través del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Zafra.

A golpe de pedaleada, y gracias a la colaboración del público, los asistentes pudieron ver la película 'Princesa de África', del director y guionista Juan Laguna y que ha sido premiada en numerosos festivales, tanto nacionales como internacionales y en diferentes categorías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad