David Apolo
Sábado, 10 de junio 2023, 19:55
La Universidad Popular de Zafra clausuró este viernes 9 de junio las actividades del programa medioambiental Zafra en Verde con el desarrollo de la I Ruta Nocturna 'Un viaje a las Constelaciones', a cargo del guía, José Antonio Amador.
Aunque el objetivo principal de la ruta era la observación del cielo para otear fenómenos aéreos y aprender las formas de orientarse por las estrellas y la luna, el cielo cubierto impidió que esta parte se llevara a cabo, pero se complementó con otro tipo de actividades.
A las 22 horas dio comienzo la ruta en la explanada de la Caseta Municipal del Recinto Ferial, donde primero se hizo el reparto de bocadillos y botellas de agua a las más de 30 personas inscritas en la actividad y después se dio la bienvenida y algunas indicaciones a seguir por parte de las técnicas de animación sociocultural, Isabel Jiménez y Elena Martínez, junto al guía.
En total se realizaron siete kilómetros en un recorrido por los caminos de la zona de la Torre de San Francisco y la Sierra de Los Santos de Maimona, donde el público, bajo las explicaciones de José Antonio referentes a la flora y la geología de la zona, pudo admirar y disfrutar de una antigua calzada romana y de la entrada a un polvorín con más de 70 años de antigüedad, así como unas antiguas canteras de cemento para conocer diferentes aspectos geológicos como los sinclinales o los organismos sésiles marinos denominados arqueociatos del periodo Cámbrico, además de la naturaleza en general, junto a algunas de las historias personales vividas por el propio guía.
Posteriormente y a modo de sorpresa, llegó la parte mística con la realización de una rueda de energía en la que el público formó un gran círculo con las manos unidas para pedir por la sanación del planeta Tierra y los seres vivos para dotarlos de energía positiva, a la vez que cada persona conectara profundamente con la naturaleza.
Publicidad
Por último, se llevó a cabo una pequeña sesión de relajación, equilibrio de energías y sanación personal.
José Antonio Amador valoró positivamente esta primera ruta nocturna, resaltando la importancia cultural y el atractivo que tiene para el público, dando pie al posible desarrollo de otro tipo de rutas. Explicó que con esta son ya 87 las rutas nocturnas que ha realizado y avanzó que para el año que viene, tiene previsto una ruta sobre temática extraterrestre, ovnis y otros misterios del cielo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.