

David Apolo García
Domingo, 7 de julio 2024, 19:06
El Festival Mundial de Foodtrucks comenzó este pasado jueves en la explanada de la Caseta Municipal, en el recinto ferial de Zafra, con la participación de 11 vehículos, que ofrecieron al numeroso público que asistió lo mejor de la gastronomía a nivel mundial.
Se trata de una iniciativa privada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra.
La gente disfrutó de la cocina americana, venezolana, argentina, oriental y también de la extremeña. Hamburguesas, perritos calientes, pizzas, empanadas o dulces, entre otros, fueron los protagonistas de este festival, que ya ha recorrido varias ciudades. Los encargados de los vehículos se mostraron muy contentos de estar en la ciudad y satisfechos con la gran afluencia de público durante la primera jornada: «La verdad que nos ha sorprendido lo ambientada que esta la ciudad y lo animada que está la gente», contó Ornella Ramírez, una de las encargadas de un foodtruck especializado en carnes ahumadas al estilo americano.
Para algunos, como Fernando Ricarde, responsable de una gastroneta de empanadas argentinas, es la primera vez que participa en un festival de este tipo: «Llevo unos 5 años en este negocio y me encanta el tipo de vida que hacemos», confesó. Otros ya llevan un tiempo participando, como es el caso de María Amparito Sosa, encarga de un foodtruck de pizzas italianas: «Este es el emprendimiento de mi hijo y nuestra experiencia es muy buena porque en este tiempo hemos conocido muchas ciudades y personas», afirmó.
Otros decidieron directamente emprender en este tipo de negocios: «Es una gran aventura. He viajado por el mundo y surgió la oportunidad de montar un foodtruck. Al final es una forma de reflejar las culturas y todo lo que conocido en mis viajes», señaló Ángel Álamo, responsable de una gastroneta de comida venezolana.
Todos coinciden en que entre ellos se ha formado una gran familia y que se apoyan mutuamente en esta aventura, tal y como resaltó Marina Zambrano, zafrense encargada de un foodtruck especializado en la gastronomía extremeña: «Todos vamos a una, nos apoyamos en las necesidades que puedan surgir y nos damos alegrías, ya que son muchas horas en un lugar parado, pero en mi caso no lo cambiaría por nada».
Además de la gastronomía, el festival ofrece diversos shows y conciertos tributos para todo tipo de público. La jornada arrancó con un show infantil y cerró con un tributo a Héroes del Silencio.
El viernes 5, a partir de las 19.30 horas, el festival estuvo amenizado por un dj que ofreció música de los 80 hasta las 20.45 horas, cuando comenzó el tributo a Marea. A continuación, a las 22 horas, el tributo será a Extremoduro.
El sábado 6, a las 19.30 horas, los más pequeños disfurtaron de una hora gratis de hinchables. A las 20.30 horas comenzó la actuación de Chloe y David de la Rosa, siendo los tributos este día a Triana, a las 21.30 horas, y a Queen, a las 22.30 horas.
El último día, hoy domingo 7 de julio, a las 19.45 horas dará comienzo el show de Zenon y a las 20.45 horas un tributo a Mecano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.