El proyecto 'Estrategia 66' promociona nuestro turismo gastronómico tradicional a nivel nacional
Participan localidades que están en la A-66, entre ellas Zafra, y se han creado de vídeos donde diferentes chefs presentan sus propuestas gastronómicas para degustar con una cerveza creada para maridar con ibéricos
Alimentos de Extremadura, Cerveza de Monesterio y distintos ayuntamientos extremeños, entre ellos el de Zafra, han iniciado el proyecto 'Estrategia 66' con el objetivo de promocionar y difundir, a nivel nacional, la gastronomía tradicional de los municipios más representativos que se encuentran junto a la autovía A-66, desde Sevilla hasta Gijón. Al mismo tiempo presenta propuestas gastronómicas de restaurantes de esas localidades ideadas para el maridaje con 'Cerveza de Monesterio. Lager Original', creada por Juan Frutos expresamente para degustar con ibéricos.
En la parte extremeña, como integrantes de la Estrategia 66, se promocionan templos gastronómicos de Monesterio, Zafra, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Mérida, Cáceres y Plasencia, además de una veintena de establecimientos de estas localidades.
Los restaurantes de Zafra que participan en este proyecto son: La Rebotica, Acebuche, Monreal, La Muralla y Restaurante Plaza Grande.
A nivel nacional se promocionarán otros restaurantes de Andalucía, Castilla y León y Asturias.
La campaña se basa, fundamentalmente, en la creación de vídeos gastronómicos, donde diferentes chefs presentan sus propuestas gastronómicas para degustar con Cerveza de Monesterio. Lager Original.
Su creador, Juan Frutos, ha explicado que desde que pusieron en marcha esta empresa han tenido claro que querían involucrarse en la creación de campañas que fomenten el turismo gastronómico y que sea un apoyo a restaurantes a nivel nacional.
Actualmente puede verse el primer vídeo de la campaña dedicado a Monesterio en la página de Facebook y de Instagram de Cerveza de Monesterio. En los próximos días se irán subiendo los vídeos del resto de localidades.
Para la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Zafra, Rosa Monreal, para la localidad es muy importante en esta campaña, «nos ayuda a dar a conocer nuestra ciudad no sólo a nivel regional, sino también nacional», y ha puesto además en valor el patrimonio de Zafra, «tenemos una gastronomía muy destacada y es esencial darla a conocer fuera de nuestros límites geográficos».
Por su parte, el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, asegura que este proyecto «pone en valor una de las rutas milenarias, a través de conceptos tan actuales como la gastronomía. Además, lo hace a través de una cerveza que marida con los productos del cerdo ibérico, destacando la gastronomía de la dehesa y los productos autóctonos». En este sentido, Garrote añade que la campaña «supone un impulso importante para la gastronomía de Extremadura y municipios como Monesterio».
Campaña de intriga
El proyecto de turismo gastronómico 'Estrategia 66' comenzó hace unas semanas con la publicación de dos vídeos enigmáticos en redes sociales que dejaban sin responder la pregunta: «¿Qué es la Estrategia 66?». Esta campaña de intriga, diseñada por Colours Communication Group, comenzó con un vídeocuestionario a viandantes de municipios como Zafra, Aldea del Cano o Casar de Cáceres que respondían a tal cuestión, dando lugar a respuestas muchas veces divertidas.
El segundo vídeo de esta campaña de intriga presentaba a unos supuestos científicos internacionales que hablaban del misterioso proyecto. En apenas 24 horas, el último vídeo sumaba en Facebook más de 15.000 reproducciones y los pueblos afectados por el «experimento secreto» Estrategia 66 se hacían la misma pregunta en redes sociales: ¿Qué es eso de la Estrategia 66? Con la publicación del primer vídeo de Estrategia 66 dedicado a Monesterio y el spot de Cerveza de Monesterio acumulan más de 25.000 reproducciones en 24 horas
Restaurantes seleccionados para la Estrategia 66
- Monesterio: El Rinconcillo, Honky Tonk. Taberna Extremeña, Restaurante Grupo Leo y La Ponderosa
- Zafra: La Rebotica, Acebuche, Monreal, La Muralla y Restaurante Plaza Grande.
- Los Santos de Maimona: Las Barandas, Agatxao y Casa Grande
- Villafranca de los Barros: Arbor d´Eyre y Atalaya
- Almendralejo: Bodeguita Tierra de Vinos, Tapería La Lonja 77, Restaurante Castúo y Restaurante El Paraíso-Campomanes
- Mérida: De tripas corazón, Rex Numitor, La Tahona Casa de Comidas y El puchero de la nieta
- Cáceres: Restaurante Las Corchuelas-Hotel Hospes Palacio de los Arenales, Gastrobar Gran Hotel Don Manuel, Restaurante Albalat y Restaurante Oquendo-
- Plasencia: Los Monges, La Isla Plasencia, Restaurante Succo, Tapería Amalu y Restaurante del Hotel Palacio Carvajal Girón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.