José Mª Vergeles durante la rueda de prensa que se hace vía telemática
Evolución de la pandemia

Prorrogados 14 días el cierre perimetral de los municipios extremeños y el cierre de bares y el comercio no esencial

La Junta de Extremadura revisrá la medida la semana que viene y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido mantener el toque de queda a las 22.00 horas

Miércoles, 20 de enero 2021, 19:25

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado este miércoles, 20 de enero, la prórroga del cierre perimetral de todos los municipios extremeños y el cierre de la hostelería y el comercio no esencial en las poblaciones de más de 5.000 habitantes, independientemente de la incidencia del virus, una medida que se extiende a las localidades extremeñas de más de 3.000 habitantes.

En principio la prórroga se ha establecido en 14 días, pero, según ha adelantado el consejero de Sanidad, José María Vergeles, será revisada a los 7 días (el próximo miércoles).

«Las medidas que estamos tomando, que son muy duras, nos empiezan a dar resultados», ha asegurado Vergeles durante la rueda de prensa ofrecida esta misma tarde, «pero lamentablemente no es suficiente». El consejero ha vuelto a apelar a la responsabilidad individual para frenar al virus. «Entre lo social y lo familiar es donde se están produciendo la mayor parte de los contagios», ha recordado, señalando que la sociedad debe hacer un esfuerzo por mantener la educación presencial.

«La movilidad solo se puede controlar de dos formas: disminuyendo la movilidad entre municipios y disminuyendo el atractivo para que la gente salga, es decir, la limitación de la actividad comercial y de la hostelería, a la que se suman de forma solidaria la disminución en la actividad deportiva que suponga aglomeraciones y la disminución en el ámbito de la cultura», ha indicado el consejero.

El consejero ha comenzado su intervención señalando el ligero descenso de la incidencia acumulada a los 7 días y resaltando que este miércoles se ha situado en el 50% de la incidencia a los 14 días, un dato que, según Vergeles, podría indicar que esta semana podríamos llegar a la estabilización.

Sobre la reunión del Consejo Interterritorial de la Salud reunido también esta tarde, y refiriéndose concretamente al toque de queda, Vergeles ha pedido disculpas: «Jamás tenía que haber salido un debate que se tenía que haber producido primero en el seno del Consejo Interterritorial y lamento profundamente que el toque de queda se haya debatido delante de la opinión pública», aseguró Vergeles, indicando que se ha decidido no cambiar el horario, con lo que el toque de queda se mantiene a las 22.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad