Borrar
REunión mantenida en el ayuntamiento con los dos miembros de la plataforma Cedida

Los propietarios del Convento de Santa Catalina preservarán su artesonado gracias a las gestiones del ayuntamiento

Es un edificio del siglo XVI que está en manos privadas desde hace más de 20 años y a pesar de estar protegido no se ha realizado ninguna actuación de mantenimiento

Martes, 5 de marzo 2024, 19:33

El artesonado del convento de Santa Catalina será conservado por parte de la empresa propietaria del edificio. La decisión se ha tomado tras las gestiones y una serie de reuniones mantenidas por el concejal de Urbanismo, Francisco Fernández; con el apoyo de la plataforma ciudadana 'Salvemos Santa Catalina', que tanto había reivindicado que se conservara esta parte del patrimonio artístico de Zafra.

Se trata de un edificio del siglo XVI que, al encontrarse dentro de centro histórico y monumental de la ciudad, está protegido, sin embargo, desde que se fueron las monjas, que eran las propietarias del convento, hace más de 20 años y lo vendieron a una empresa privada no se ha realizado ninguna actuación de mantenimiento.

Artesonado del convento Cedida

El alcalde, Juan Carlos Fernández, ha recordado que las dificultades que había en torno a Santa Catalina eran un asunto importante para el Equipo de Gobierno, que lo llevaba en su programa electoral y se incluyó en el pacto de gobierno PP-Ahora Zafra. Ahora ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el trabajo desarrollado durante los últimos ocho meses por el concejal de Urbanismo, Francisco Fernández, que ha realizado las gestiones necesarias para buscar una solución a este grave problema de la destrucción de un patrimonio tan rico para Zafra; así como ha agradecido también a la plataforma su colaboración y lealtad con las administraciones. De cara al futuro, el alcalde espera que el edificio completo se resuelva por parte de la propiedad privada y se le dé una solución al uso de Santa Catalina, que ya no corresponde al ayuntamiento.

Para el concejal de Urbanismo este es un «día de alegría para la Ayuntamiento, para la plataforma y para Zafra». El edil ha adelantado que, tras la Semana Santa, cuando el tiempo mejore, comenzarán a verse las actuaciones en la techumbre de la Iglesia de Santa Catalina. «Eso era lo que queríamos, porque el convento es inviable para la propiedad. El artesonado, que es único, es lo que se va a preservar», ha explicado Fernández, que además ha querido destacar la labor de la plataforma 'Salvemos Santa Catalina', que ha sido valedora de este rico patrimonio de Zafra, y le ha agradecido su discreción durante el tiempo en el que se han llevado a cabo las gestiones.

En representación de esta plataforma, José Carlos Muñoz Barrero y Andrés Malpica, han mostrado su agradecimiento al Equipo de Gobierno y especialmente al concejal de Urbanismo. Durante su intervención han recordado que hay más de mil personas que se han unido a esta asociación para apoyar el proyecto de conservación de la iglesia. Para ellos también es un orgullo haber colaborado con el ayuntamiento para conseguir que se conserve este patrimonio de Zafra. Ahora esperan que los operarios comiencen pronto las labores de conservación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los propietarios del Convento de Santa Catalina preservarán su artesonado gracias a las gestiones del ayuntamiento

Los propietarios del Convento de Santa Catalina preservarán su artesonado gracias a las gestiones del ayuntamiento