José Carlos Contreras y la concejala Nieves Peña durante el anuncio cedida

Promedio se hará cargo de la gestión del servicio de limpieza viaria en Zafra

La entidad pública y el ayuntamiento han formado un acuerdo que según el alcalde, supondrá «un gran cambio» en la ciudad

Martes, 15 de marzo 2022, 16:24

Promedio, el Consorcio para la Gestión de los Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, se hará cargo de gestionar la limpieza viaria de Zafra. Así lo han anunciado este martes el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la primera teniente de alcalde, Nieves Peña, que han hecho público el acuerdo firmado en este sentido entre el ayuntamiento y la entidad pública. El cambio se hará efectivo en un plazo de entre 5 y 6 meses, pero asegura el alcalde que los resultados se observarán «en cuestión de días».

Dentro de este acuerdo también se va a incluir la limpieza viaria del recinto ferial durante la Feria Internacional Ganadera y de otras festividades importantes que se celebren en la ciudad.

Para José Carlos Contreras este nuevo modelo de gestión en la limpieza viaria de Zafra supone «un gran cambio y una buena noticia» a la hora de obtener resultados idóneos en lo que se refiere a la limpieza y adecuación de las diversas calles y rincones de la ciudad, «de tal manera que Zafra esté situada en las mismas condiciones que el resto de municipios».

Uno de los motivos de este cambio en la gestión respondería a la falta de maquinaria adecuada para ello, y que además requiere de un mantenimiento difícil y costoso para el propio ayuntamiento.

Nieves Peña se ha referido a dos factores importantes que se han tenido en cuenta a la hora de tomar la decisión de elegir a Promedio para esta tarea. El primero es el «amplio servicio» que ofrece actualmente esta entidad a la provincia de Badajoz, cifrándose entorno a unas 400.000 personas, una cifra que sigue creciendo. El segundo factor son «todos los beneficios que se obtiene con las diversas prestaciones de servicios que realiza la entidad y que supone una reinversión», tanto el propio ayuntamiento, como en los diferentes proyectos que desarrolla Promedio, como son los programas de investigación en temas de agua y recogida de residuos. También ha resaltado la concejala que, al ser gestionado el servicio de limpieza por una entidad pública, se garantiza que se está velando por los intereses de la ciudadanía.

Respecto a cómo afectará este cambio en la gestión del servicio en los trabajadores municipales que se encuentran en él actualmente, el alcalde ha pedido «tranquilidad», ya que «se les va a proporcionar un amplio abanico de posibilidades para poder garantizarles dicha tranquilidad y el ejercicio de sus funciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad