El pregonero durante el acto D.A.

Primitivo Rojas ensalzó las ganaderías y defendió el mundo del toro en su pregón taurino

La Banda Municipal de Música puso el broche de oro con la interpretación de varios pasodobles

david apolo

Domingo, 25 de septiembre 2022, 11:57

La Peña Cultural Taurina Tercio de Quites celebró este sábado 24 de septiembre el XXVIII Pregón Taurino en el Pabellón Central del Recinto Ferial de Zafra, a cargo de Primitivo Rojas Ramos, locutor profesional vinculado a la comunicación desde hace 50 años y un gran aficionado al mundo del toro.

Antonio Martínez, presidente de la Peña Taurina, fue el encargado de abrir el acto recordando que hacía dos años que no se celebraba este pregón debido a la pandemia, y se guardó un minuto de silencio en memoria de algunos socios de la peña fallecidos. Antonio Medina, que presentó al pregonero, repasó toda su trayectoria y los numerosos premios que ha obtenido.

Primitivo Rojas se mostró muy ilusionado de haber sido elegido como pregonero y ofreció un pregón cargado de sentimientos, historia, anécdotas y curiosidades. Hizo un repaso a los numerosos pregoneros que han pasado por Tercio de Quites durante estos 38 años, e indicó que Extremadura tiene más de 120 ganaderías de toros bravos de reconocido prestigio y alabó la dehesa extremeña.

Ensalzó la figura del toro, el «animal representativo y casi sagrado por el que vive la Fiesta Nacional», enumeró algunas de las grandes figuras taurinas y señaló algunas curiosidades históricas como, por ejemplo, que «Francisco Pizarro, el conquistador extremeño, fue un rejoneador muy valiente, junto con sus hermanos, según las crónicas históricas», haciendo especial mención a la Plaza de Toros de Puebla de Sancho Pérez, considerada la más antigua de España, según algunos escritos.

El pregonero finalizó recitando unos versos, resaltó la Feria Internacional Ganadera y pidió a Extremadura y a los ayuntamientos que apoyen la Fiesta Nacional y la tauromaquia.

Concierto de la Banda de Música

Publicidad

La Banda de Música de Zafra ofreció un repertorio de pasodobles D.G.

Posteriormente, la Banda Municipal de Música de Zafra, ofreció un repertorio musical con la interpretación de los pasodobles 'La Puerta Grande', de Elvira Checa; 'Concha Flamenca', de Perfecto Artola; 'Gallito', de Santiago Lope; 'Nerva', de Manuel Rojas; 'El tío Caniyitas' de Ricardo Dorado; 'Joselito Bienvenida', de Pascual Marquina; y 'Ópera flamenca', de Luis Araque.

El acto finalizó con las palabras del alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que señaló que, aunque no es un aficionado a los toros, siempre apoya las actividades que desarrolla la peña y los festejos taurinos. Por último, se entregaron obsequios al pregonero y al director de la banda, Félix Soto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad