
Las primeras comuniones se celebrarán entre los meses de julio y octubre
Los padres han decidido la fecha ·
Lo harán en grupos de máximo cinco niños durante la misa de la tarde de los sábados y a las 12.00 horas los domingosLos padres han decidido la fecha ·
Lo harán en grupos de máximo cinco niños durante la misa de la tarde de los sábados y a las 12.00 horas los domingosLas primeras comuniones en Zafra se celebrarán entre los meses de julio y octubre, en grupos de máximo cinco niños, durante la misa de la tarde de los sábados y a las 12.00 horas los domingos, en las parroquias de La Candelaria y San Miguel.
El sacerdote encargado de la coordinación este año de las comuniones, José Antonio Sequeda, ha explicado que le propuso esta opción a los otros dos sacerdotes y al Consejo Pastoral Parroquial y fue muy bien acogida, como también lo ha sido por parte de las familias y catequistas, que en todo momento se han mostrado comprensivos con la situación.
En total este año hacían su primera comunión 143 niños: 105 la recibirán entre julio y septiembre, 28 en la segunda quincena de octubre, tal y como estaba previsto tras tener que ser suspendidas por la pandemia de coronavirus, y 10 la han pospuesto para el año que viene.
«Ha habido un trato muy personalizado y se ha dado libertad a los padres para adelantar, mantener o posponer la celebración por la situación de pandemia. La mayoría se ha decantado por la primera opción, adelantarla», indica el sacerdote José Antonio Sequeda.
Para establecer el calendario de las mismas, el 8 de junio a las 19.30 se abrió el plazo de inscripción en una lista en el Centro Parroquial Joaquín Macarro, «había madres y padres esperando desde las 15.30 horas para apuntarse en la lista cuando llegara la hora ya que se haría por orden de llegada, pero se organizaron muy bien, manteniendo las distancias y con medidas de protección», dice Sequeda.
Celebraciones
Serán celebraciones sencillas, durante la misa habitual de la tarde de los sábados o los domingos a las 12 horas. En ellas los niños y niñas tendrán una participación especial.
El aforo aún está reducido ya que hay que mantener la distancia personal. De momento sólo podrán estar dentro del templo unas 250 personas, y después se seguirán las directrices de las autoridades sanitarias. Solo los niños de primera comunión, sus padres y catequistas tendrán asiento reservado. El resto de fieles y familia podrán asistir hasta que se complete el aforo.
«Ya se les ha explicado a los niños la importancia del momento que van a vivir y, aunque no podamos celebrar la Eucaristía de este Sacramento como otros años, será igualmente especial, porque los acogeremos en la comunidad en la mesa de los mayores», destaca el sacerdote.
Una niña será la primera en celebrar el domingo 28 de junio su primera comunión. El domingo 5 de julio la hará el segundo grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.