David Apolo García
Jueves, 24 de abril 2025, 18:35
El cortometraje 'Leonarda', escrito y dirigido por la dombenitense de origen francés, Maëla Barbier, se ha presentado al público este miércoles 23 de abril, en el salón de actos del Instituto Suárez de Figueroa, durante las clases de la Universidad de Mayores de Zafra. El trabajo fue el ganador del II Concurso de Guiones de Cortometrajes, organizado por el Foro del Audiovisual de Extremadura y financiado por el Ayuntamiento de Zafra.
El acto ha contado con la asistencia de numeroso público y, entre otros, la propia guionista, acompañada de familiares y amigos, actores y actrices e integrantes del equipo técnico y de producción del cortometraje, la presidenta del Foro del Audiovisual y la Cinematografía de Extremadura, Paqui Lozano, el director del foro, Manuel Gómez, algunos miembros del jurado profesional, el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, y el concejal de Gobernación, Antonio Navarro.
El cortometraje cuenta con el elenco actoral extremeño formado por M. José Almena (Maryjoe), Mari Carmen Gutiérrez, Francisco Blanco, Antonia Suero, José María Galavís y Carmen Monterrey. En la producción están Sergio Gómez, Isabel Sánchez y David Baquero; en el equipo técnico, Marcos Pachón y Juan José González, y como jefe técnico, Pepe de Toro; en dirección de fotografía, Manuel Gómez Cano, y la banda sonora corre a cargo de José-Tomás Sousa. Ha sido rodado íntegramente en Zafra, condición fundamental del concurso para dar visibilidad y promoción a la ciudad, en lugares emblemáticos como el Parador de Turismo, el Museo de Santa Clara o en el propio convento, entre otros sitios. La historia nos mete en la piel de una joven adoptada que no conoce la identidad de su madre, pero sabe que es de Zafra gracias a una caja que le dejó. Siguiendo las pistas, empieza una investigación por la ciudad, donde conocerá a diferentes personas que la ayudarán a encontrarla.
El acto lo ha abierto Carmen Berciano, profesora de la Universidad de Mayores, que ha felicitado a Barbier por ser la ganadora de este cortometraje y fijarse en Zafra para su historia. A continuación, Manuel Gómez ha explicado cómo fue el proceso de selección del corto ganador, de entre los 14 que se han presentado a la segunda edición del concurso, mostrando después algunas fotos del propio rodaje. Después Juan Carlos Fernández felicitó a la escritora y directora por su trabajo y le deseó que su historia sea un éxito en los festivales de cine. Además, destacó la importancia se promocionar la ciudad, en este caso a través del cine, y aseguró seguir apoyando, desde el ayuntamiento, las iniciativas del Foro del Audiovisual de Extremadura.
Tras la proyección del cortometraje, Maëla Barbier se ha mostrado muy contenta y emocionada de que su historia por fin se haya hecho realidad y le haya gustado al público. Explicó cómo fue el proceso de selección de casting y algunos detalles de la fase de rodaje o la selección de vestuario: «Fue todo rodado y muy fácil de hacer», ha resaltado. Asimismo, indicó que ahora lo presentará a diversos festivales de cine, como 'Claqueta Emérita', de Mérida, entre otros, y que espera conseguir el apoyo del público. Seguidamente, invitó al escenario a los actores y actrices participantes, a los cuales agradeció por su trabajo y confianza: «Es un proyecto que desde el primer momento ha sido bendecido», ha subrayado el elenco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.