Borrar
El pregonero junto al presidente de la Junta de Cofradías y el párroco posan ante el cartel A.M
Presentado el cartel de la Semana Santa 2020 y a su pregonero
En el Centro Cultural Santa Marina

Presentado el cartel de la Semana Santa 2020 y a su pregonero

Homenaje a dos cofradías que celebran aniversario ·

Durante el acto también fueron presentados los dos carteles conmemorativos de las dos hermandades que este año celebran aniversarios fundacionales y se entregaron los premios del concurso de fotografías

Domingo, 19 de enero 2020

La Junta Superior de Cofradías ya ha presentado el cartel anunciador de la Semana Santa de Zafra 2020, elaborado por Miguel Ángel Ortiz Garrido, estudiante de Bellas Artes. En él se representa en un mismo cuadro a las dos hermandades que este año celebran aniversarios fundacionales: el centenario de la Cofradía del Nazareno y la Esperanza y los 300 años de la fundación de la cofradía del Santo Entierro.

El autor explicó la obra, realizada en técnica mixta con café, acrílico, acuarela, pastel y lápices de colores. Los escudos de ambas cofradías se encuentran en el centro del cartel junto con dos breves textos que recogen un párrafo de las actas fundacionales de ambas hermandades, además de otros dibujos y símbolos.

El autor del cartel junto a su obra A.M.

Con motivo de estos aniversarios, las dos cofradías han elaborado sus propios carteles que también fueron descubiertos ayer. El del Nazareno y la Esperanza ha sido pintado al óleo por Nazaret Tardío Lavado y consiste en una imagen del Nazareno. Por su parte, José Tomás Pérez Indiano fue el encargado del cuadro conmemorativo de la Cofradía del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores, una composición cargada de simbolismo en la que ha reflejado las imágenes titulares que han pasado por la cofradía.

PRESENTADO DEL PREGONERO

El acto de presentación se celebró en el Centro Cultural Santa Marina este sábado 18 de enero por la noche y durante el mismo también fue presentado el Pregonero de la Semana Santa 2020, Antonio Domínguez Mancera, que recibió las 'pastas del pregón' de manos del presidente de la Junta Superior de Cofradías, Francisco Javier García Apolo.

Para Antonio Domínguez, tal y como aseguró en el acto, «de todos los retos que Dios ha puesto en mi camino cofrade, quizá éste sea el más difícil, por la importancia que tiene para mí la semana más grande del año y nuestras limitaciones humanas», y confesó que su mayor temor es que su pregón no transmita nada, «quiero escribirlo desde el mensaje y la palabra de Dios, ensalzar la grandeza de nuestro ser cofrade y el trabajo de todas las personas que trabajan para hacer todavía más grande esa semana».

Del pregonero dijo García Apolo que casi no hubo dudas en su elección, y durante su intervención hizo un repaso por las actividades que se desarrollarán durante la Semana Santa, que serán las mismas que en años anteriores. También adelantó que la Iglesia del Rosario –actualmente en obras, con la primera fase finalizada- se acondicionará para que de ella puedan salir los tres pasos que de ahí salen en Semana Santa.

El párroco José Ángel Losada dijo que la Semana Santa «es una llamada a la vida, a construir la vida desde los mejor de nosotros y crecer en fraternidad». Y también se refirió a los dos aniversarios fundacionales que se celebran ese año, «mucha historia, tradición y arte, pero también en medio se esconde una experiencia de fe que puede hablarnos a nosotros, los cristianos del siglo XXI, que pueden darnos luz y empujarnos a la caridad».

Los dos cuadros pintados por la conmemoración de la fundación de las dos hermandades A.M.

También intervinieron el hermano mayor de la Cofradía del Nazareno y la Esperanza, Jesús Martínez Ortiz, y el del Santo Entierro, Jesús Sánchez Toro.

PREMIOS DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Durante el acto fueron entregados los Premios del IV Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Zafra a Alicia Peinado Fernández (primer premio), Daniel Osuna Moriche (segundo premio) y Sergio Flores Lamela (tercer premio).

La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Nazareno y la Esperanza interpretó durante el acto varias marchas procesionales.

El cartel de Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Regional, también se presentará en FITUR, feria en la que el Ayuntamiento de Zafra tendrá presencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentado el cartel de la Semana Santa 2020 y a su pregonero