Presentación de Vox en Zafra
Cerca de 200 personas acuden a la reunión informativa del partido
Miércoles, 30 de enero 2019, 11:07
El pasado 29 de enero, a las 20.00h, en el Hotel Huerta Honda, tuvo lugar un acto informativo de Vox para presentar el partido ante los zafrenses.
A esta presentación acudieron el presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Badajoz; Marcelo Amarilla, Pablo Tena; vicepresidente y Juan Antonio Morales; diputado en la Asamblea de Extremadura. Además de informar sobre el partido se dio a conocer al referente del grupo local de Vox en la localidad; Rafael Moscardó.
Expectación y lleno en la sala que se quedó sin sillas disponibles para los asistentes, asistencia que rondó las 200 personas.
En cuanto a las intervenciones, en primer lugar tomó la palabra Antonio Morales, Morales fue secretario general del Partido Popular de Badajoz hasta el pasado julio y diputado de la Asamblea de Extremadura. Relató a los presentes los motivos por los que abandonó su anterior partido. Porque se había «entregado» en sus planteamientos de la izquierda.
También detalló una de las medidas de VOX: la «desaparición de las 17 autonomías y sus parlamentos», por ser un «lastre que nos cuesta dinero»
También aludió a la desaparición de las televisiones públicas por la misma razón.
En el final de su intervención rogó a los presentes que mostraran su apoyo a la agrupación local para que Vox se presente en los próximos comicios en la localidad.
Marcelo Amarilla trató otro de los puntos del programa del partido, abogó por la derogración de la Ley de Violencia de Género pues «vulnera la presunción de inocencia del varón», por ello apuestan por sustituirla por una ley de violencia intrafamiliar
Publicidad
En cuanto a economía habló a favor de la propiedad privada y del rechazo a los impuestos por sucesiones y donaciones.
«Queremos que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos»
Ante los presentes expresó que su partido no es xenófobo y recordó el pasado emigrante de esta tierra pero con un matiz «se hacía de forma ordenada y con contratos»
Por ello propuso «dignificar» la nacionalidad española para que «no se regale» para ello explicó que debía saberse el idioma, tributar en España e integrarse y no imponer costumbres.
El acto terminó con el himno de España.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión